Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Ávila ha aprobado inversiones en la ciudad por más de siete millones de euros en zonas verdes y en la recuperación integral de barrios de la ciudad como la zona norte o El Pradillo.
Así, se ha dado el visto bueno a inversiones enmarcadas en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (Edusi) de Ávila. En concreto, se ha dado cuenta de la aprobación de solicitud y financiación para la propuesta de rehabilitación urbana e inclusión social de la zona norte de Ávila, una actuación en la que se invertirán 2.254.160 euros, cofinanciados a partes iguales por los fondos europeos y el Ayuntamiento de Ávila.
A través de esta intervención, se prevé realizar actuaciones accesorias de regeneración urbana integrada de saneamiento y abastecimiento y en la avenida de Madrid, la calle Valladolid y la calle Virgen de las Angustias, además de la mejora de la accesibilidad en instalaciones municipales como el polideportivo municipal de San Antonio, con la accesibilidad y eliminación de barreras arquitectónicas en el acceso y los aseos públicos.
Esta actuación también incluye la ampliación, renovación y adaptación de espacios municipales dedicados al ocio y el deporte, facilitando la accesibilidad en los accesos y la renovación, rehabilitación y adecuación en los espacios deportivos del complejo Manuel Sánchez Granado, además de la adecuación de espacios inclusivos en las plazas de San Francisco, La Marina y aledaños y el entorno de la Cruyff Court.
Se adecuará y proporcionará accesibilidad y se instalará mobiliario urbano y de ocio y se actuará, igualmente, en espacios de inclusión social y casas de cultura, como el centro integrado de mayores Jesús Jiménez Bustos, la avenida de la Inmaculada y el situado en la calle Virgen de las Fuentes.
El objetivo de esta operación consiste en actuar de forma integral en una de las zonas más importantes del municipio de Ávila, como es la zona norte, y los barrios populares más antiguos que la conforman -La Cacharra y San Antonio-, haciendo especial hincapié en la inclusión social.
El Pradillo
Igualmente, se ha dado cuenta con cargo a la Edusi de la aprobación de la solicitud de financiación y propuesta de operación para la regeneración urbana e inclusión social en la zona de El Pradillo, con un presupuesto de medio millón de euros, que corresponde al proyecto ganador para 2021 de los presupuestos participativos e incluirá una actuación de mejora integral en el parque de El Pradillo y su entorno.
En concreto, se realizará una actuación de regeneración urbana y la mejora de itinerarios accesibles en la calle Arsenio Gutiérrez Palacios. También se acometerán obras de rehabilitación de la infraestructura de los antiguos lavaderos de El Pradillo, para su adecuación, con el fin de destinarlos a servicios sociales municipales, y se instalarán elementos urbanos en toda la zona para incentivar el aprovechamiento de la misma y su uso por parte de la ciudadanía.
Asimismo, en la Junta de Gobierno Local se ha propuesto presentar una solicitud de ayudas a la convocatoria de la Fundación Biodiversidad destinada al fomento de actuaciones dirigidas a la “renaturalización y resiliencia de ciudades, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia”, según ha explicado el teniente de alcalde y portavoz del equipo de gobierno, José Ramón Budiño.
Esta solicitud se realiza para acometer un plan estratégico de recuperación de la ribera del río Adaja y también actuaciones de recuperación del espacio de la ribera del Adaja en su tramo periurbano norte, lo que supondría una inversión de 4,8 millones de euros.
Plan Antifraude
En este sentido, en la Junta de Gobierno Local se ha propuesto la configuración y desarrollo del sistema de gestión y control del Ayuntamiento de Ávila para los fondos europeos procedentes del mecanismo de Recuperación y Resiliencia, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Mediante este sistema, se designa a las personas para la gestión municipal de los fondos europeos procedentes de este mecanismo y también a quienes van a ejercer el control municipal de los fondos, cuya composición es exclusivamente técnica.
De la misma forma, se ha propuesto la aprobación del Plan de Medidas Antifraude del Ayuntamiento de Ávila, así como una declaración institucional del Consistorio para la prevención, detección y corrección del fraude, la corrupción y los conflictos de intereses; todo ello, dado el papel del Ayuntamiento de Ávila como beneficiario de ayudas percibidas en el marco de los fondos Next Generation EU.
A través del Plan de Medidas Antifraude y de la declaración institucional, el Ayuntamiento de Ávila se reafirma en su compromiso con la prevención y corrección de situaciones de conflicto de intereses que puedan surgir en torno a la ejecución de los fondos recibidos por parte de la Unión Europea, contribuyendo a una gestión óptima de los mismos.
Indignado | Jueves, 30 de Diciembre de 2021 a las 00:19:15 horas
A ver si es verdad que se actua ya de una vez EN EL PRADILLO !!!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder