La iniciativa surgió hace apenas tres años, sin embargo, durante el 2020 tuvieron que hacer un parón obligado producido por la pandemia del coronavirus. “Al principio poníamos los puestos en la calle, era para lo que nos daban permiso. Pero llegó Ángel Sánchez, el concejal de Cultura, y nos ofreció hace tres años el Episcopio. Desde entonces estamos aquí, es una mejora inmensa porque no pasamos frío, no tenemos que montar y desmontar, y la gente se acerca más. Realmente le ha dado categoría a esto”, explica Leonor Sánchez, coordinadora de la feria.
El Episcopio es conocido “por casi todo el mundo” de Ávila y para los visitantes de la ciudad se han repartido “folletos por los hoteles y las calles”, además han señalado con carteles la ubicación de ‘Ávilarte’ para que nadie se vaya sin acudir a esta cita con la artesanía y el arte.
Entre los productos que los asistentes pueden encontrar se muestran figuras de colección como unas motocicletas hechas con materiales reciclados, o llaveros. Asimismo, pueden encontrar su regalo de Navidad entre las pulseras, broches, colgantes o artículos de vidrio como platos, botellas y vasos.
Y también pueden complementar su decoración navideña tradicional con artículos exclusivos y originales como los belenes hechos a mano de Margarita Alonso, una artesana abulense que crea muñecas personalizadas, así como las que tiene ya expuestas en su puesto, con papel y madera. Igualmente, pueden encontrar los castillos, casas o figuras para introducir en su nacimiento o bolas para el árbol.
Talleres artesanales
Por otro lado, la feria de artesanía ‘Ávilarte’ cuenta con varios talleres para acercar a los visitantes los trucos de estas técnicas artesanales. Por ejemplo, María Velayos, además de presentar sus artículos, prepara unas clases de macramé (técnica para crear tejidos usando nudos decorativos). “Con hilo de algodón, hacemos un corazón. Está teniendo mucha aceptación entre la gente y se van muy contentos”, confiesa Velayos.
A unos días de terminar, los seis artesanos que forman parte de la muestra de artesanía hacen un balance “positivo”, ya que a pesar de la pandemia “hay un goteo constante de gente” que va a interesarse por sus productos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140