A los detenidos se les considera supuestos autores de varios delitos de tráfico de drogas, cultivo y elaboración de drogas y asociación ilícita. En total, han sido incautadas 6.500 plantas de marihuana, así como diverso material para su cultivo, según ha informado el Instituto Armado.
Las investigaciones comenzaron en agosto, cuando la Guardia Civil inspeccionó dos explotaciones agrícolas situadas en Candeleda, para verificar que el cultivo de cáñamo industrial que se realizaba en ella "se correspondía con ese cáñamo y no con cannabis sativa".
La Guardia Civil explica que los cultivos de cannabis "sátiva" destinados a obtener fibra y semillas con finalidad industrial y legales, deben realizarse con semillas inscritas en el catálogo común de variedades de la Unión Europea, que tengan "un contenido inferior al 0,2 por ciento del ingrediente psicoactivo tetrahidrocannabinol (THC)". Cualquier análisis que supere ese porcentaje de THC, es considerado ilegal y, por tanto, su destino es ilícito y no para cultivar semillas y fibra.
En este contexto se inició la operación Edelweis Vera, analizando ese cáñamo supuestamente industrial, que en el análisis "superó ese porcentaje de THC", conteniendo al mismo tiempo "un alto contenido en el principio activo CBD", cuyo cultivo, venta y consumo "está permitido en algunos países como Suiza, mientras en España su elaboración está "totalmente prohibida".
Al superar el análisis el porcentaje permitido, los agentes siguieron investigando y localizaron a la empresa destinataria de la sustancia, cuya sede estaba en Suiza, dedicándose a elaborar productos derivados del CBD.
Al respecto, a mediados de octubre la Guardia Civil de Arroyomolinos (Madrid) intervino un vehículo pesado en Navalcarnero (Madrid) trasladando una tonelada de cáñamo de cannabis sátiva, sin cumplir los requisitos establecidos, siendo detenido su conductor.
Siete detenidos
La mercancía que trasladaba procedía de una de las explotaciones de Candeleda, de ahí que, tras la correspondiente autorización judicial, sus plantaciones fueran precintadas, una de cuyas partes estaba preparada para su envío y la otra en fase de secado.
Como consecuencia de esa actuación fueron detenidas siete personas: cinco agricultores y dos propietarios de una empresa ubicada en Villanueva de la Vera (Cáceres). Dicha empresa actuaba como intermediaria entre la de Suiza y los agricultores, dando asesoramiento para su cultivo y gestionando la venta de las plantaciones.
En total fueron intervenidas 6.500 plantas de marihuana, de las cuales una parte se encontraba en avanzado proceso de secado, mientras que la otra estaba ya procesada y preparada para su envío.
Esta operación ha sido desarrollada por el Equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil de Arenas de San Pedro y la colaboración de la Unidad Técnica de Policía Judicial de Madrid (UTPJ), del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO).
Igualmente, ha participado la Oficina Federal Suiza (FEDPOL), a través de la Organización Internacional de Policía Criminal (INTERPOL), y los Puestos de la Guardia Civil Arenas de San Pedro Y Candelada, en el suroeste de la provincia de Ávila.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27