En este sentido, ha dado el visto bueno a la Consejería de Fomento y Medio Ambiente para conceder 7.825.000 euros la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León (Somacyl) para financiar parcialmente la construcción de la denominada nave 7 de la Fase III del programa de expansión de las infraestructuras logísticas de Nissan en el enclave Cylog de Ávila, propiedad de Somacyl.
Igualmente, incluye la urbanización exterior de la misma, así como los gastos asociados, dentro del marco del Plan Industrial de Nissan, declarado proyecto industrial prioritario y modificado por acuerdo el pasado 14 de octubre para ampliar la financiación de esta actuación, cuyo presupuesto global estimado es de 12.825.000 de euros.
Nissan Motor Ibérica SA tiene instalaciones en la parcela del enclave logístico Cylog de Ávila, cuya titularidad corresponde a Somacyl, dependiente de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente.
Dicha parcela se encuentra en la actualidad parcialmente edificada y en uso, con dos naves industriales y oficinas localizadas en su extremo sur, y urbanizada en el resto de su superficie mediante una gran plataforma pavimentada destinada a aparcamiento-depósito vigilado de vehículos.
La ampliación de instalaciones que ahora se plantea, se llevará a cabo por fases, mediante la construcción de nuevas naves para “satisfacer las necesidades productivas de la empresa”.
La primera se corresponde con la denominada nave 7 de la Fase III del programa de expansión, tiene una superficie aproximada de 20.000 metros cuadrados y se localizará en la zona trasera de las naves existentes, sobre la zona ocupada actualmente por la campa de estacionamiento de vehículos y albergará específicamente zonas para almacenaje y clasificación de piezas, y para el ensamblaje de neumáticos y llantas con mecanismos especializados, y contará con muelles de carga y descarga.
El presupuesto estimado para la construcción de esta nave asciende a diez millones de euros, para cuya financiación parcial se concedió una aportación dineraria de 5 millones de euros a la empresa pública Somacyl, en agosto de este año por parte de la Junta.
La segunda hace referencia a la realización de obras de urbanización exterior, cuyo coste, junto con el importe restante para la construcción de la nave y los gastos asociados -asistencias técnicas y proyectos técnicos, impuestos y tasas ligadas a las mismas y otras actuaciones complementarias- ascienden a 12.825.000 euros, siendo “necesario” conceder otra aportación a Somacyl por importe de 7.825.000 euros.
Parque de Proveedores
Por otra parte, el Consejo de Gobierno de la Junta ha autorizado 2.165.365 euros para ampliar las obras que se están desarrollando en el Parque de Proveedores del Sector de la Automoción en el polígono industrial Las Hervencias.
Según la Junta, este incremento "permitirá hacer frente a los trabajos de empresas especializadas dentro del sector de la automoción que se están llevando a cabo en Las Hervencias, así como a los ajustes motivados por el Covid-19".
HARTO | Domingo, 26 de Diciembre de 2021 a las 10:18:20 horas
NI…S…SAN ni SON. Ha existido, existe o existirá EMPRESA más subvencionada en CASTILLA y LEON ???
Accede para votar (0) (0) Accede para responder