Día Martes, 11 de Noviembre de 2025
Día Martes, 02 de Diciembre de 2025
Día Martes, 16 de Diciembre de 2025
Establecimiento de hostelería. Así lo ha asegurado el presidente de la Federación Abulense de Hostelería, Fernando Alfayate, quien ha señalado que se ha producido un 30% de cancelaciones de reservas de empresas. Un perjuicio que, además de la pérdida de clientes, ha generado un exceso de materias primas en los establecimientos. No obstante, según ha señalado Alfayate, los cocineros se han reinventado para sacar el producto de otra manera y poderlo vender para no perder su inversión.
“Se han cancelado comidas y cenas de grandes empresas, sobre todo, aquellas con más de 30, 40, 60 o 100 personas, que nos han fallado. Pero lo que está pasando es que la gente ha dejado de juntarse en esas reuniones y ha empezado a otras comidas más pequeñas”, explica.
Antes de que aumentasen los contagios de la sexta ola de la pandemia, ya fueron muchas las empresas que cancelaron o no organizaron sus comidas navideñas. Por esta razón, aquellas personas que han querido seguir celebrando estas fiestas lo han hecho en “grupos más cercanos” con sus “familiares y amigos” y también “con los compañeros que mejor se lleven”. Estas reuniones han “salvado” al sector hostelero durante estas Navidades, aunque en algunos casos “surgía algún contagiado y los planes se iban al garete, pero eso es el pan nuestro de cada día”, señala Alfayate.
“Con el repunte del virus a la gente nos cuesta un poco más salir. Pero ya sabemos lo que tenemos que hacer. Estamos en una sexta ola y tenemos que seguir viviendo y tener un ocio ordenado”, asegura el presidente de la federación de hosteleros.
El ‘Snowmanfest’
Para animar a los abulenses a consumir en los bares y restaurantes de la capital, la Federación de Hostelería, junto al Ayuntamiento de Ávila y Coca Cola, organizaron una serie de conciertos bajo el título ‘Snowmanfest’. “Queríamos dar un poco más de ocio a estas Navidades para regalar a la gente de la ciudad lo que nos han dado, que ha sido mucho”, explica.
Para el 2022, el sector hostelero espera que las personas sigan acudiendo a bares y restaurantes para reunirse con sus familiares y amigos, ya que es “una de nuestras formas de relacionarnos” y porque dependen “muchas familias”.
“Los ánimos están un poco caldeados, porque desde la política empiezan a decir que van a poner restricciones y nosotros nos echamos las manos a la cabeza y también al bolsillo”, asegura Alfayate, y añade: “hay que tener mucho cuidado con las cosas que se dicen los políticos porque meten miedo a la gente y al final nos movemos por modas”.
Sala de eventos y espectáculos
Día Martes, 11 de Noviembre de 2025
Día Martes, 02 de Diciembre de 2025
Día Martes, 16 de Diciembre de 2025
Día Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 05 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 07 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Del Jueves, 27 de Noviembre de 2025 al Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 07 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Del Jueves, 13 de Noviembre de 2025 al Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 21 de Noviembre de 2025
Del Domingo, 23 de Noviembre de 2025 al Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Del Sábado, 08 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Domingo Malzoni | Miércoles, 22 de Diciembre de 2021 a las 06:59:31 horas
Soy: DOMINGO MALZONI, un simple ciudadano de @ pie quien
humildemente me siento un comunicador de redes y medios con mis
opiniones, quejas, sugerencias y análisis de nuestro día a día.
En estos precisos momentos de fiestas navideñas y de incidencias que
nos siguen indicando que la pandemia está presente y se necesita mayor
responsabilidad personal para una garantía personal.
Al día de hoy 21 de diciembre después de haber alzado mi voz en muchas
oportunidades por permitir de que nuestras autoridades hayan
permitido tanto ABUSO de terrazas en las aceras, ocupándolas a gusto
y gana de los responsables de varios bares, ojo de varios bares, sin
generalizar.
Pero surge una gran INTERROGANCIA sobre la explotación
DESCONTROLADO de cierres de terrazas, donde apreciamos terrazas
cerrada herméticamente en demostración de un SALON DE COMIDAS
que desde el respeto sin ser ignorante, una terrazas herméticamente
deja de ser una terraza a la intemperie para recibir aire limpio y puro, de
lo cual YO me pregunto ¿si nuestras autoridades puedan disponer
medidas extritas por la situación de “pandemia”? en que se prohíba la
consumición en locales cerrados en los bares y solo en terrazas
abiertas, y quedara en evidencia de que se esta cometiendo muchos
errores favoreciendo a este sector, “es mi opinión”
Accede para votar (0) (0) Accede para responder