Del Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 al Sábado, 27 de Septiembre de 2025
El Colegio Oficial de Enfermería de Ávila ha llamado a la “cordura y a la precaución máxima” por parte de toda la población para extremar las medidas de seguridad ante las celebraciones de Navidad en plena sexta ola.
“Estamos agotados y cansados de luchar, también nosotros estamos hartos de no poder hacer la vida social que nos apetece y queremos que esto pase de una vez, pero la realidad nos abofetea una vez más y nos pide paciencia y racionalidad para gestionar esta nueva ola, que nos exige compromiso y una actitud ejemplificante”, ha expresado el órgano colegial de estos profesionales.
“¿Se pueden hacer las cosas bien y celebrar al mismo tiempo?”, se preguntan, para instar a “minimizar al máximo los contactos”, y recomendar:
-“Siempre que sea posible, la mejor opción es reunirse al aire libre.
-Los encuentros con familiares o con personas allegadas para celebrar las comidas y cenas navideñas deben ser de manera excepcional, intentando que estos encuentros se compongan de personas que pertenezcan al mismo grupo de convivencia y, además, que no se superen los dos grupos de convivencia. En estos encuentros, se deberá tener especial precaución y cuidado con las personas en situación de vulnerabilidad frente a la Covid-19, como mayores o aquellas que tengan otras afecciones cardiacas, respiratorias etc. Además, se deben mantener las principales medidas de protección y prevención.
-No debemos bajar la guardia. Para frenar la propagación del virus debemos tener en cuenta las principales medidas de protección: lavado frecuente de manos, uso de mascarilla, distancia de seguridad y ventilación.
-Quédate en casa si estás esperando resultados de prueba diagnóstica, si presentas síntomas o si has tenido contacto estrecho con algún positivo.
-Y sobre todo, pon en valor la eficacia demostrada de las vacunas y su capacidad para frenar ésta pandemia. Y si aún no te has vacunado porque no tienes suficiente información o porque tienes dudas-miedos, consulta con un profesional sanitario como tu enfermera, que pueda dar luz a esas preguntas, y súmate al alto porcentaje de población que ya se ha vacunado, ayudando a frenar esta pandemia lo antes posible y contribuyendo a evitar que ésta sexta ola sea aún más dañina”.
El Colegio Oficial de Enfermería de Ávila se ha expresado en este sentido teniendo en cuenta el aumento de la incidencia y los contagios, y advierten que “parece que existe una sentimiento de intentar querer colorear la realidad tal y como gusta que luzca y no como en realidad está siendo”. También llaman a la vacunación para hacer frente a la pandemia.
Juan | Viernes, 17 de Diciembre de 2021 a las 10:07:19 horas
Pesados, voy a reunirme con mi familia estén o no estén vacunados, la vida sigue y hay que aprender a aceptar la enfermedad la muerte y el riesgo. Por favor... Si ya han admitido públicamente, y esto es real, que cuentan todas las muertes como covid sólo por dar positivo, aunque la causa no sea el covid... Eso reduce la mortalidad real, que por otra parte sólo llega al 1% en gente mayor de 75 años o con Graves patologías ( que es similar a la de la gripe u otras afecciones respitorias en estas personas) el 1% no es aplicado al general poblacional, ahí cae empicado y se estima que ronde el 0.08% real :(...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder