Del Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 al Sábado, 27 de Septiembre de 2025
El auditorio del Palacio Los Serrano ha acogido la presentación de ‘Vestigios. Trayectoria pictórica de Fernando Sánchez López’, que aborda la obra del pintor abulense y la exposición con el mismo nombre que realizó recientemente en la sede de Fundación Ávila.
La publicación, editada por Arco Libros, se acerca a la obra pictórica de ‘El Pirata’ a través de 144 páginas en las que se diferencian dos partes.La primera parte es un estudio compuesto por una reseña bibliográfica y biográfica realizada por Eduardo Garcinuño a la que siguen textos de Juan Antonio Sánchez sobre la pintura de este artista.
La segunda parte se centra en el apartado gráfico y, bajo el subtítulo de ‘Llueve la luz’, muestra obras de Fernando Sánchez acompañadas de textos poéticos de José María Muñoz Quirós. Cierra la obra una selección de dibujos no expuestos.
En la presentación de la publicación, amenizada por el guitarrista Javier Maíz, participaron el responsable de Arco Libros, Lidio Nieto, el poeta José María Muñoz Quirós y el propio artista, además de la presidenta de Fundación Ávila, Dolores Ruiz-Ayúcar, quien quiso agradecer a los organizadores la elección del palacio Los Serrano para esta presentación. Según explicó Lidio Nieto, la obra estará a la venta en las librerías abulenses Senen y Letras al precio de 28.60€.
Sobre el autor
Fernando Sánchez López (Ávila, 1946) es uno de los pintores más importantes de la ciudad de Ávila. Cursó estudios en la Escuela Superior de Bellas Artes ‘Santa Isabel de Hungría’ (Sevilla) y posteriormente en la Escuela de Madrid.
En el curso 1969-1970 es galardonado con la medalla de oro de la Bienal de Arte Universitario. Al mencionar sus influencias, Sánchez López insiste en destacar a los clásicos, especialmente Goya y Velázquez, así como los impresionistas. Desde su temprana época sevillana se sintió atraído por los mercados.
Sobre su obra pictórica
Su pintura es fundamentalmente figurativa y realista, pero también ha pintado obras que se mueven entre la figuración y la abstracción, y otras puramente abstractas. Uno de los motivos predilectos de Fernando Sánchez López es la plaza del Mercado Chico de Ávila, esa antigua y fundacional plaza abulense en la que se sigue celebrando un mercado tradicional de frutas y verduras.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1