Día Martes, 11 de Noviembre de 2025
Día Martes, 02 de Diciembre de 2025
Día Martes, 16 de Diciembre de 2025
La delegada del Gobierno firma el protocolo Viogen con el alcalde de Las Navas del Marqués. Ello ha sido posible tras la firma de sendos convenios de colaboración este martes por parte de la delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, quien ha subrayado la importancia de ambos acuerdos, para hacer de Ávila la quinta de la Comunidad en esta situación, después de Soria, Zamora, Segovia y Salamanca.
En todas ellas, las localidades que cuentan con Policía Local, ya forman parte de este sistema de protección a las mujeres que son víctimas de violencia de género.
Junto a Arenas y Las Navas, también pertenecen a la red Viogen Arévalo, Candeleda, Cebreros, El Tiemblo y Sotillo de la Adrada. En la firma del convenio que ha tenido lugar en el Consistorio navero, su alcalde, Javier Sastre ha expresado su "satisfacción" por firmar este protocolo que a su juicio supone "un pasito más para acabar con la lacra" de la violencia machista.
Una lacra que, según los datos aportados por Barcones ha dejado desde el año 2003 en la Comunidad un total de 55 mujeres asesinadas a manos de sus parejas o exparejas, de las cuales cuatro han sido en la provincia de Ávila.
153 mujeres protegidas
Respecto a las últimas estadísticas a las que se ha referido la delegada del Gobierno, en Castilla y León son 3.131 las mujeres calificadas como "casos activos", es decir, víctimas de violencia de género en el sistema Viogen, 240 de ellas en Ávila y 153 con protección policial.
En el primer semestre de 2021, las denuncias de violencia machista en el conjunto de Castilla y León fueron un total de 2.407, 173 de ellas en Ávila.
Durante la firma del protocolo, Virginia Barcones ha expresado su deseo de que "en pocos meses" el protocolo Viogen llegue a los 60 municipios de la Comunidad que cuentan con Policía Local. Actualmente son 50.
En este contexto, Barcones ha insistido en la importancia de denunciar estas situaciones, no sólo por la propia mujer que las sufre, sino por parte de su entorno, antes de recordar que "solo una de cada cuatro víctimas mortales en España desde 2006 había denunciado a su agresor".
Criterios operativos
Los protocolos son la expresión del acuerdo de colaboración entre el Ministerio del Interior y los distintos ayuntamientos, que establecen los criterios operativos que coordinan a la Policía Nacional o la Guardia Civil, dependiendo de las demarcaciones, y las policías municipales "destinados a garantizar la seguridad de las víctimas de violencia de género en todas las fases del procedimiento y el cumplimiento de las medidas judiciales, en el caso de que existan, a fin de optimizar los recursos humanos y materiales existentes en el término municipal y prestar una atención preferente a dichas víctimas".
La delegada del Gobierno ha señalado tras la firma del protocolo que, pareciendo un acto sencillo, "es un acto grande que demuestra el compromiso por parte del ayuntamiento, que repercutirá en un mayor amparo para todas las mujeres de este municipio, además de una muestra de la profesionalidad e implicación de su Policía Local".
"La lucha contra la violencia de género", ha dicho, "necesita un compromiso de todas las instituciones, y entre ellas, las más cercanas, que son las entidades locales, agentes considerados prioritarios en esta lucha por el Gobierno de España".
En este sentido, recordó que la Ley de Bases de Régimen Local, en su artículo 25, señala como competencias propias del municipio las actuaciones en la promoción de la igualdad entre hombres y mujeres así como la lucha contra la violencia de género, competencias que además han ido acompañadas de una asignación económica anual que transfiere el Gobierno de España.
Estas cantidades ascienden a más de 12 millones en Castilla y León desde 2018, de ellos, 1,3 millones en la provincia de Ávila. Asimismo, la Junta de Castilla y León ha recibido en este periodo alrededor de 25 millones de euros más en virtud del Pacto de Estado.
Centros de Formación
Día Martes, 11 de Noviembre de 2025
Día Martes, 02 de Diciembre de 2025
Día Martes, 16 de Diciembre de 2025
Día Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 05 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 07 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Del Jueves, 27 de Noviembre de 2025 al Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Del Sábado, 08 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 07 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Del Jueves, 13 de Noviembre de 2025 al Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 21 de Noviembre de 2025
Del Domingo, 23 de Noviembre de 2025 al Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27