Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Si realmente quieres disfrutar de una cocina bonita y de calidad, no debes olvidar prestar atención a todos los detalles. Uno de esos detalles deberá ser el fregadero. Muchas personas ponen el primero que encuentran, pero es un error muy grande. Siempre hay que buscar la mejor opción para nuestras necesidades.
Por suerte, en la actualidad hay una amplia variedad de fregaderos entre los que elegir. Eso significa que no vamos a tener problemas a la hora de conseguir la cocina de nuestros sueños. Y para ayudarte, te vamos a mostrar una serie de claves que te serán de gran ayuda.
Mejores materiales para fregaderos de cocina
En la actualidad podemos encontrar fregaderos elaborados con diferentes materiales. Analizando Fregaderosencimera.com podemos comprobar que hay fregaderos fabricados con diferentes materiales. Te vamos a exponer los más importantes para que te sea más fácil tomar una decisión.
- Acero inoxidable: se puede decir que son los más comunes. Nosotros te los recomendamos porque son muy fáciles de limpiar, lo que significa que son de los más higiénicos que puedes tener en la cocina. Podemos decir que los fregaderos de acero inoxidable son duraderos si se cuidan correctamente. Pero su punto débil es la facilidad con la cual pueden ser rayados. También acumulan las manchas de cal, aunque son muy fáciles de eliminar.
- Gres o cerámica: este tipo de fregadero no solo destacar por dar un aspecto tradicional a la cocina. También destaca por ser muy resistente y duradero. Eso hace que sea una variedad de fregadero muy presente en las cocinas de estilo rústico. A lo anteriormente mostrado hay que añadir que son fáciles de limpiar. Como puntos negativos podríamos destacar que no hay mucha variedad para elegir y sobre todo que su precio es alto. Al ser un material de calidad, eso hace que el precio del fregadero sea alto.
- Materiales sintéticos: también conocidos como fregaderos de resina. Uno de los puntos fuertes de esta variedad es que son muy resistente al rayado, de aquí que muchas opciones opten por esta opción frente al acero inoxidable. A eso hay que sumar que no retienen tanto la cal, por lo que la sensación de limpieza siempre es más alta. Es un material que pone a nuestra disposición la opción de elegir entre muchos diseños y colores, de aquí que poco a poco estén ganando mucha popularidad. Sin olvidar que son resistentes a los cambios térmicos y a los golpes. Como nos informan los expertos en fregaderos, este material puede ser una buena opción.
- Cristal: no es un material muy común en las cocinas, pero puede ser una opción interesante si buscas un diseño diferente. Pueden llegar a ser muy elegantes y resistentes a la cal y al rayado. Como contrapartida, son bastante delicados frente a los golpes. Pueden ser una buena opción si no se va a usar demasiado el fregadero.
- Mármol o granito: el fregadero tendrá una gran resistencia al rayado y a los golpes, gracias a que se fabrica con una piedra natural. Pero no todo es positivo. Los fregaderos fabricados con esos materiales no son fáciles de mantener y además son bastante caros. Normalmente suelen estar presentes en las cocinas de lujo, dónde el presupuesto no es ningún problema.
Colocación del fregadero
Tras elegir el material adecuado, es el momento de elegir el tipo de colocación que queremos del fregadero. El objetivo es conseguir que el mismo sea funcional y aporte elegancia a la cocina. Y para conseguirlo, podemos elegir entre las siguientes colocaciones.
- Bajo encimera: suele ser el más usado, sobre todo cuando se instala en encimeras de granito, las cuales son las más comunes. También queda muy bien en las encimeras sintéticas y piedra. Cuando se apuesta por este tipo de colocación, lo que se busca es conseguir crear una sensación de continuidad.
- Encastrado: es otro tipo de colocación que se está poniendo de moda. Teniendo en cuenta los consejos de los expertos, es un tipo de colocación ideal para las encimeras de madera y laminadas. Aunque se pueden instalar en otros tipos de materiales. La elegancia está asegurada con este tipo de colocación. Pero el punto negativo es que las juntas de silicona se ensucian bastante.
- Sobre encimera: este tipo de colocación no es tan común, pero podemos decir que está ganando protagonismo en las cocinas modernas. Es una buena opción cuando optamos por un fregadero de diseño llamativo. Este tipo de colocación lo resalta y nos permite ver la totalidad del mismo.
Diferentes formas de los fregaderos
Para tener la certeza de que realmente vamos a instalar el fregadero ideal en nuestra cocina, también tenemos que fijarnos en la forma que tiene. Algunas opciones por las que se puede optar son las siguientes:
- Cubeta: se puede definir como el fregadero más común en la actualidad. Destacan por ser sencillos en cuanto a estética, pero podemos concluir que son realmente cómodos de usar. Son ideales para todo tipo de cocina, sobre todo si se dispone de lavavajillas. Recuerda, si necesitas optimizar el espacio, el fregadero de cubeta seguramente sea el tipo que mejor encaja con lo que buscas.
- Cubeta con escurridor: es la evolución del anterior. Es igual que el fregadero de cubeta, pero incluyendo un escurridor. Gracias al mismo, se puede fregar los platos de manera más sencilla. Dentro de este rango podemos encontrar modelos con dos cubetas. La decisión final dependerá del uso y sobre todo del espacio.
- Cubeta y media: es un fregadero que además de incluir la cubeta tradicional, también incluye un pequeño hueco en el cual se pueden colocar los utensilios. No es de los más comunes, pero es importante incluirlo porque es otra alternativa entre las que elegir.
Dos cubiertas: es muy práctico y está presente en las cocinas de tamaño medio y grande. Normalmente uno se suele usar para lavar los platos y otro para escurrirlos. Es una manera perfecta para ahorrar agua caliente, de aquí que sean muy útiles. Muchas personas lo colocan en esquina para optimizar el espacio y así poder trabajar de manera más cómoda.