Del Viernes, 12 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
El vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, se ha mostrado "seguro" de que habrá un acuerdo con Por Ávila para sacar adelante los presupuestos de la Comunidad de 2022, a la vez que ha rechazado cualquier tipo de "interés cortoplacista".
El también consejero de Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior, se ha pronunciado de esta manera durante su visita a Cebreros, a raíz del cruce de acusaciones entre el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, y los responsables de Por Ávila en torno a las cuentas autonómicas para 2022.
En este sentido, ha contextualizado este tipo de polémicas dentro de unas negociaciones presupuestarias que tienen "sus momentos de tensión", tal y como ahora escenifican PP y Por Ávila en el tramo final, antes del pleno de Presupuestos la próxima semana.
"Siempre he dicho que la política tiene su escenografía, a la que todos estamos acostumbrados", ha indicado el número dos del Ejecutivo regional, quien no obstante ha indicado que sería "difícil de entender" que no se alcanzara un acuerdo con "el mayor Presupuesto de la historia de la Comunidad" y teniendo en cuenta que PP, Cs y Por Ávila están de acuerdo en el "99,75%".
Por ello, estima que puede ser "un poco sorprendente" que se deje "caer el presupuesto", aunque desde su punto de vista es algo que "no va a suceder" porque "todos los actores" son "suficientemente sensatos".
"Estoy seguro de que va a haber una cuerdo presupuestario", ha dicho, tras solicitar a las partes implicadas "un poquito más de diálogo y un poquito menos de escenografía porque cuando uno lleva la escenografía al límite, se producen situaciones no deseables".
No jugar a ganar ventaja electoral
Para Francisco Igea, "aquí no se trata de jugar a ganar ventaja electoral", sino de "continuar el trabajo serio" que se está realizando y que en su opinión está permitiendo que la Comunidad "lidere la caída del paro y la recuperación", con datos de recuperación del turismo rural y una campaña de vacunación que "está funcionando a la perfección".
"Esto es lo que les importa más a los ciudadanos", de ahí su apuesta por sacar adelante unas cuentas que contribuyan a dar "estabilidad" a esta Comunidad, demostrando que "en alguna parte de España hay gente sensata".
Por ello, ha defendido la necesidad de "salir" del corto plazo, después de seis años en los que España "está metido en un ciclo corto electoral, encuesta tras encuesta, campaña tras campaña", lo que está "evitando que haya reformas estables, que son imprescindibles para el progreso del país".
Por Ávila y las enmiendas
Por su parte, el procurador de Por Ávila en las Cortes de Castilla y León, Pedro Pascual, ha dicho que llevará a pleno la defensa de la enmienda para mejorar el Mercado de Abastos de la capital, tras el rechazo inicial del equipo de Gobierno de la Junta.
"El equipo de Gobierno de la Junta ha votado, como hasta ahora, en contra de la enmienda presentada a la Consejería de Empleo e Industria para continuar con los trabajos de mejora y modernización del Mercado de Abastos de Ávila, por lo que Por Ávila que llevará la propuesta para su debate en pleno", ha explicado Pascual.
Durante el debate de este lunes, Pascual ha argumentado que, con esta enmienda, lo que se pretende es "completar los trabajos que se vienen desarrollando mejorar su imagen y promover su digitalización, algo clave para que este Mercado “sea lo que nunca debió dejar de ser”.
Pascual defenderá esta, y el resto de enmiendas rechazadas en este primer trámite parlamentario, en el pleno final, que tendrá lugar los días 22 y 23 de diciembre.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15