Día Martes, 11 de Noviembre de 2025
Día Martes, 02 de Diciembre de 2025
Día Martes, 16 de Diciembre de 2025
Reunión de la Plataforma del Lobo en Ávila. Así se resume un estudio sobre los lobos presentado por la Plataforma del Lobo, en la que participan distintas partes implicadas, entre ellas la Unión Europea, para elaborar “propuestas que permitan reducir el conflicto entre lobos y ganaderos”.
El estudio, realizado conjuntamente por biólogos, representantes de asociaciones de ganaderos y economistas, presenta propuestas concretas para reducir los daños y buscar apoyo económico, según se ha conocido en una reunión de la plataforma celebrada el viernes en Ávila.
Todos los participantes en la plataforma están de acuerdo en “considerar la ganadería extensiva como una forma sostenible de gestionar el territorio” y han subrayado “la necesidad de buscar medidas para ayudar a los ganaderos locales a continuar con su actividad conviviendo con el lobo”.
El trabajo de la plataforma comenzó hace dos años, y los próximos pasos son los de implantare las medidas en el campo para evaluar su eficacia.
La plataforma, formada por “un grupo de personas con intereses diversos que se han unido para buscar soluciones que reduzcan el impacto del lobo sobre los ganaderos”, ha querido con este estudio “conocer mejor los daños del lobo a la ganadería, evaluar la eficacia y el coste de los métodos de prevención de daños al ganado y proponer soluciones que reduzcan el conflicto”.
En la reunión celebrada en el Lienzo Norte ha participado representantes de la Comisión Europea, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), de la Junta de Castilla y León, y de la Plataforma Europea para la coexistencia con los grandes carnívoros en Europa.
Financiar los daños
Entre otros aspectos, han concluido que los costes a los ganaderos de la aplicación de las medidas de prevención de daños se pueden financiar, “sobre todo con fondos Feader de la unión Europea”, que tienen objetivos ambientales, pero también con los fondos que el Gobierno, a través del Miteco, prevé ofrecer a las comunidades autónomas.
“Es un ejemplo positivo de colaboración entre distintos actores relacionados con el lobo, que considera sus intereses y sensibilidades, en coherencia con los principios de colaboración que definen a la plataforma europea”, según Jurgen Tack, director de la Asociacion Europea de Propietarios de Fincas (ELO), que codirige la plataforma Europea.
“Trabajar hacia la coexistencia con los grandes carnívoros es el camino adecuado, y en la Comisión Europea seguiremos apoyando a los estados miembros y a los grupos de intereses para diseñar e implantar soluciones realistas para los conflictos“, ha dicho el director de Biodiversidad de la Dirección de Medio Ambiente de la Comisión Europea, Humberto Delgado Rosa.
La plataforma ha sido financiada por la Comisión Europea y el trabajo ha sido coordinado por el Instituto de Ecología Aplicada de Roma. Los estudios los han llevado a cabo profesionales cualificados y durante el proceso de discusión han colaborado ganaderos, sindicatos agrarios, asociaciones ecologistas, científicos, cazadores y propietarios de tierras.
La riqueza natural del Sistema Central
Día Martes, 11 de Noviembre de 2025
Día Martes, 02 de Diciembre de 2025
Día Martes, 16 de Diciembre de 2025
Día Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 05 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 07 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Del Jueves, 27 de Noviembre de 2025 al Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Del Sábado, 08 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 07 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Del Jueves, 13 de Noviembre de 2025 al Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 21 de Noviembre de 2025
Del Domingo, 23 de Noviembre de 2025 al Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Berrendo | Viernes, 10 de Diciembre de 2021 a las 21:15:11 horas
Qué no olviden los ganaderos que ya se les compensa y que también en la PAC van incluidas las ayudas agroambientales. Ya está bien de ordeñar el rebaño de todos
Accede para votar (0) (0) Accede para responder