Del Sábado, 13 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
La localidad de Arenas de San Pedro, la tercera de la provincia en número de habitantes, contará "en los próximos días" con unas "muy necesarias" Normas Urbanísticas municipales que sustituirán a las actuales Normas Subsidiarias, según se ha destacado desde el Consistorio.
La entrada en vigor del nuevo documento que regirá el urbanismo en este municipio del sur de la provincia de Ávila se producirá después de que el 12 de noviembre la Comisión Territorial de Medio Ambiente y Urbanismo de la Junta aprobara de forma definitiva las Normas Urbanísticas de Arenas. De esta manera, su entrada en funcionamiento se producirá con su próxima publicación en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl).
Después de "años de trabajo" con los técnicos por parte de la concejalía de Urbanismo, Obras y Servicios y tras sucesivas comisiones para que el municipio contara con una herramienta urbanística "actualizada" y "muy necesaria para el progreso y conservación del urbanismo de nuestra localidad", el Consistorio considera su próxima entrada en vigor una "buena noticia".
Entre los objetivos de las nuevas Normas Urbanísticas Municipales figura "establecer de instrumento de planeamiento general" para un municipio que actualmentee se rige por Normas Subsidiarias Municipales.
Suelo urbano
Asimismo, pretenden "dar alternativas al crecimiento de suelo urbano con previsión de nuevos desarrollos residenciales", realizar "una apuesta fuerte por el suelo industrial y los usos vinculados a éstos", así como "potenciar los corredores verdes, que posibiliten un recorrido total del conjunto urbano".
Igualmente, tratan de "ervalorizar y proteger el medio natural, como gran atractivo turístico de la zona", a la vez que "compatibilizar con las construcciones que sí son permitidas en suelo rústico, con el fin de garantizar el mantenimiento de las condiciones naturales del medio".
Además, pretenden "establecer una solución viable a la urbanización de Los Resecos dando acceso apropiado a dicha zona", además de "reorganizar y redefinir a los sectores de suelo apto para urbanizar por las NUM vigentes", así como "resolver las conexiones viarias principales y la estructura parcelaria urbana en los bordes del casco consolidad y sus proximidades".
Expansión
Por otra parte, quieren un "mayor control del uso de las casetas de aperos, concediendo licencia siempre que se justifique el uso agrícola o ganadero de la finca". Finalmente pretende "asumir la situación y características del municipio en cuanto a sus expectativas de expansión demográfica y económica, estando éstas últimas ligadas a mantener al municipio como cabecera comarcal".
Esta creación de una normativa "adaptada a las demandas y necesidades reales del municipio, que permita la actuación urbanística ágil y sencilla" es otro de los objetivos que destaca el concejal de Urbanismo, Germán Mateos, quien destaca el "gran trabajo" realizado en este tiempo por el equipo de Urbanismo del Consistorio "tras muchas reuniones" con los diferentes agentes implicados.
Tras señalar que se trata del "cumplimiento" de uno de los compromisoos del equipo de Gobierno con los vecinos para el presente mandato, el responsable de Urbanismo ha reconocido que que estas Normas Urbanísticas son "muy necesarias", aunque "no son al 100%" como el PP hubiera planteado, ya que son "fruto de un "consenso con el resto de partidos en el pasado mandato donde todos, con buen criterio, tuvieron que hacer cesiones para poder llegar a esta aprobación definitiva",
Fernando Garrido | Sábado, 11 de Diciembre de 2021 a las 23:40:07 horas
Se acabó la construcción en "alturas" en Arenas de San Pedro ( en la primera redacción de las Normas incluso pretendieron que en la anejos sólo se pudiera levantar la planta baja) que el 97
Accede para votar (0) (0) Accede para responder