Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El Partido Popular ha presentado 27 enmiendas, por valor de más de medio millón de euros, al proyecto presupuestario del Ayuntamiento de Ávila, para el que no han ahorrado calificativos los populares.
Las cuentas son “ombliguistas, efectistas y manirrota”, "absolutamente perjudiciales” para la ciudad” e “infinitamente mejorables”, han afirmado la portavoz municipal, Sonsoles Sánchez-Reyes, y el concejal Miguel Ayuso.
“Vamos a por el tercer año perdido para Ávila, por obra y gracia del populismo, la prepotencia, el desconocimiento y la incapacidad para la gestión de quienes solo están en este Ayuntamiento para servirse así mismos”, ha resaltado.
“Este presupuesto somete a los abulenses a una alta presión fiscal, con impuestos y tasas municipales muy altos, cuya recaudación no se usa para inversiones en la ciudad sino sólo para gastar, y además el Ayuntamiento sigue endeudándose”, ha criticado la portavoz. “Tampoco se utiliza para reducir deuda ni para los pliegos de basuras ni autobuses, que llevan caducados desde hace años”, ha lamentado.
La deuda al final del mandato será “prácticamente igual que la existía en el Ayuntamiento cuando Por Ávila llegó a la alcaldía”, ha indicado, advirtiendo que el proyecto presupuestario contiene un préstamo de 5,5 millones de euros, que “aumentan un 22% el gasto financiero”, que implica que “los abulenses tendrán que pagar más intereses”.
Ayuntamiento derrochador
Ayuso considera que con estas cuentas el Ayuntamiento va a ser “más insolidario, cortoplacista y derrochador”, porque aumentan los ingresos por tasas e impuestos un 2,8%, que implica “un esfuerzo para el bolsillo de los ciudadanos” mientras que los miembros del equipo de Gobierno “no están dispuestos a hacer” porque sus emolumentos aumentarán en un dos por ciento. “La ley permite esa subida, pero no obliga”, ha llamado la atención.
“El Gobierno que no invierte en Ávila es el de Por Ávila”, ha asegurado, a la vez que ha subrayado la escasa ejecución presupuestaria.
“Las enmiendas plasman lo que desde el PP creemos que es mejor para Ávila y para los abulenses”, por lo que “recortamos en gastos superfluos”, ha manifestado Sánchez-Reyes quien asegura que Por Ávila “es un grupo político que sabe que no va seguir gobernado en 2023 y que ha decidido huir hacia delante y dejar una chapuza considerable a los abulenses
Si bien hubieran deseado firmar una enmienda a la totalidad, han presentado 27 enmiendas por valor de 541.389,28 euros, entre las que destacan varias ya presentadas otros años. Quieren una partida de ayudas a sectores afectados por la Covid (200.000 euros), apoyo a la creación de empleo (100.000), aumento de la partida para el Consejo Municipal de Discapacidad (65.000), para instalaciones deportivas (70.000) y para el mantenimiento de los colegios (30.000).
Sureñobajotietense | Sábado, 11 de Diciembre de 2021 a las 10:44:08 horas
Si solo fueran 3 años y no varias décadas de errores estratégicos sobre el modelo económico de la ciudad de Ávila y provincia que se quería para este siglo XXI, no estaría como está. Este señor proviene del PP tras dos generaciones en el poder lo cual da para reconstruir un territorio devastado por una catástrofe o guerra o cometer tantos errores ruinosos (especulación ladrillo, pérdida de la Caja, población, desindustrialización) que ni el más brillante de los próceres y con viento a favor económico de país y continente podría enderezar la situación o parar la decadencia en mínimo 10-15 años. Solo con políticas diferentes del modo en que se gestiona el territorio y su riqueza, conectividad y sectores tecnológicos se revertirá la situación . No es cambiar algo.... es repensarlo todo y no pinta esto vaya a ocurrir así que seguirá el lento deterioro y fuga de juventud . De no ser por la emigración estaría cerca de convertirse la provincia en un gran geriátrico de corto futuro .
Accede para votar (0) (0) Accede para responder