Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Lunes, 20 de Octubre de 2025
La portavoz socialista en el Ayuntamiento de Ávila ha criticado la “falta de rigor” presupuestario del equipo de Gobierno que, tras la entrada en vigor del presupuesto de 2021, ya ha realizado 62 modificaciones. Para las de 2022 su grupo planteará 52 enmiendas por 5,5 millones.
Al presentar las mismas, Yolanda Vázquez ha criticado al Gobierno municipal por no aceptarle al PSOE varias enmiendas para los actuales presupuestos que, sin embargo, incluyen para las cuentas de 2022. Entre ellas ha citado los planes de aceras y caminos rurales, además de las partidas destinadas a las asociaciones de vecinos.
En este sentido, Vázquez ha ironizado señalando que, aunque no tiene “muchas esperanzas” en que sus enmiendas sean aceptadas por el equipo de Gobierno, después serán asumidas por Por Ávila y Ciudadanos para los presupuestos del año que viene.
En este contexto, ha arremetido contra la “falta de rigor presupuestario” del Gobierno municipal ya que, después de haber aprobado las cuentas de este año en el mes de abril, desde que entraron en vigor en el mes de mayo, ya han tenido 62 modificaciones.
Asimismo, ha señalado que el supuesto incremento presupuestario de 2022 tiene “trampa”, ya que si se incluyen las partidas no ejecutadas de 2019 que el Gobierno municipal incluyó en el presupuesto del próximo ejercicio, no pueden presumir de que las cuentas aumentan, sino que disminuyen.
La portavoz del PSOE, cuyo grupo ha incluido los tres millones de euros anunciados por el Gobierno central para una decena de inversiones en la ciudad, ha anunciado la presentación de 52 enmiendas por 5,5 millones: 21 en el capítulo de gastos y 31 en el de ingresos.
Escasa información
Tras criticar la “escasa información” aportada desde el equipo de Gobierno a la oposición, Vázquez ha desgranado algunas de las enmiendas de su grupo en diferentes materias como el medio ambiente, donde han incluido mejoras en la red de abastecimiento de agua; la construcción de un parque de tormentas en Fuentes Claras; la mejora de la depuración en los barrios anexionados; impulsar el arbolado y las energías renovables apoyando a las comunidades de vecinos para su instalación en los edificios.
En urbanismo, el PSOE sí contempla los tres millones de euros del Gobierno y además insiste en las necesarias mejoras de los entornos del puente José Bachiller. Además, plantea la unión de los barrios anexionados con la capital a través de sendas peatonales y ciclistas.
En Servicios Sociales, los socialistas se centran en dar facilitadas a los más jóvenes para su emancipación, así como en la recuperación de las líneas de ayuda a los centros de día para la tercera edad “eliminadas por el PP y ahora por el equipo de Gobierno".
En empleo y turismo, destacan las enmiendas que pretenden impulsar el empleo estable; los contratos para colectivos en riesgo de exclusión social; los fondos de ayuda al comercio y la hostelería y bonos culturales, además de una estrategia de turismo gastronómico, idiomático y deportivo.
Turismo y clubes deportivos
Por otra parte, el PSOE incluye una enmienda en la que plantea que Ávila acuda a ferias como Fitur o Intur con estand propio y no siempre “en el espacio de otras administraciones”. En materia deportiva solicita incrementar las ayudas a los clubes, aumentar las actividades deportivas inclusivas y adaptadas, además de aumentar las becas a deportistas individuales.
En materia industrial, plantea una partida de medio millón de euros para mejorar el polígono de Las Hervencias con cargo del Plan Territorial de Fomento.
En el capítulo de ingresos, para compensar el incremento presupuestario que plantea su grupo, Vázquez ha incluido los tres millones de euros del Gobierno; los 500.000 de la Junta para Las Hervencias.
El resto proviene de “partidas a la baja”, junto a la enajenación de plazas de garaje municipales “improductivas” y el incremento en la recaudación de los tributos municipales, ya que a su juicio los cálculos resultan “excesivamente conservadores”.
A todo ello se suma la reducción e lo que considera “gastos superfluos” en capítulos como “la publicidad, la propaganda y prensa”, así como en prensa, subvenciones nominativas y las comunicaciones postales o la energía eléctrica.
Finalmente, y como en otras ocasiones, el PSOE ha incluido la supresión de la financiación al Centro de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte. En este sentido, ha recordado cómo uno de los alcaldes anteriores, Miguel Ángel García Nieto, señaló que esta infraestructura sería autosuficiente tres años después de su inauguración.
Domingo Malzoni | Sábado, 11 de Diciembre de 2021 a las 06:12:08 horas
Bueno, bueno, este PSOE son fanáticos de enmiendas hasta ridículas de lo cual dejando las enmiendas presentadas por el PP en Ávila son completamente diferentes, YO humildemente me apoyo a las decisiones de las posturas de Madrid de Diaz Ayuso y Rocio Monasterio en llegar a un buen acuerdo presupuestado y acordar no aceptar ni una propuesta de enmienda a las oposiciones, "es mi opinión"
Accede para votar (0) (0) Accede para responder