Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
 Imagen de una edición anterior del Mercado Agroalimentario.
Imagen de una edición anterior del Mercado Agroalimentario.Después del parón obligado por la Covid-19 el año pasado, UPA y UGT vuelven a organizar el sábado en la Cubierta Multiusos de Ávila el XII Mercado Agroalimentario 'Del productor al consumidor'. La cifra de 38 expositores hasta este jueves, sigue creciendo.
Las puertas del reciento situado entre el Estadio Municipal Adolfo Suárez y la plaza de toros permanecerán abiertas al público entre las 9 y las 17 horas, manteniendo las medidas sanitarias propias de la situación pandémica actual.
La presentación de esta cita que en años anteriores llegó a congregar más de 10.000 personas, ha corrido a cargo del nuevo secretario provincial de UPA, Ventura González, quien ha situado el ahorro medio de quien acuda al mercado en un 35%.
Como todos los años, se pondrán a la venta todo tipo de productos, desde miel, hasta cabritos, pasando por patatas... La mayoría de los participantes, en torno al 80%, proceden de la provincia de Ávila, aunque también los hay de Salamanca o León, entre otros lugares.
Pese a la "incertidumbre" del momento, la cifra de 38 espositores sigue creciendo, según González, quien recuerda que esta iniciativa sigue manteniendo el mismo espíritu con el que nació: "reivindicar precios justos, sobre todo con estos momentos en los que muchos sectores venden a perdidas".
Costes en aumento
Al respecto, el secretario provincial de UPA, ha señalado que en esta situación se encuentran sectores como el vacuno de leche y carne o al de las hortalizas, donde "los costes de producción siguen en aumento".
Como ejemplo, Ventura González explica que operadores, intermediarios y distribuidores llegan a "multiplicar por cinco o seis el precio de origen" de algunos productos como la patata, la zanahoria o el puerro. Así, en el caso de las primeras, los productores reciben entre 0,12 y 0,16 céntimos de euro, mientras que en los lineales de las grandes superficies el kilo cuesta entre 0,80 céntimos y un euros "en función de las variedades". Esta situación ocurre, en mayor medida, con los perros, que multiplican cerca de diez veces su precio de origen.
González ha lamentado que en esta edición del mercado ya no puedan estar siete de los expositores que solían participar, ya que se han jubilado. Esto demuestra que "el mercado de cercanía está en extinción".
Durante la jornada habrá dos sorteos para los consumidores (a ñlas 12 y 17 horas), consistenes en cestras de productos, y tendrá lugar una degustación de judías con oreja, ofrecida por el Hotel Cuatro Postes (13 horas). 
Teniendo en cuenta la situación actual, González espera que no se produzcan aglomeraciones, porque "no es momento de prisas".





 
                          
                          
                          
                          
                          
                          
                         
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21