Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Lunes, 22 de Septiembre de 2025
Los espacios turísticos municipales han superado durante el puente de diciembre las 14.000 visitas, lo que supone más del 55% de las cifras registradas en 2019, hace dos años y antes de la pandemia.
Entre el 3 y el 8 de diciembre, han sido 14.996 las personas que han pasado por espacios como la muralla, el Centro de Recepción de Visitantes o el palacio de Superunda, donde se encuentra instalado el belén municipal.
Solo en este último espacio, durante este puente, se ha registrado la visita de más de 4.600 personas, mientras que en el principal monumento de la ciudad, la muralla de Ávila, se han contado 10.038 visitas.
Esta cifra de la muralla supone cerca de un 10% más que las visitas registradas en el mismo período del año 2019, cuando hubo 9.139 visitantes, considerado año récord en el turismo, lo que, además, implica “la recuperación fehaciente de la actividad turística y el posicionamiento de Ávila como destino de interior”, según ha destacado la teniente de alcalde de Empleo, Industria, Comercio y Turismo, Sonsoles Prieto.
Con respecto a los establecimientos hoteleros, la valoración que se realiza desde el Ayuntamiento de Ávila también es positiva, especialmente entre el viernes y el lunes, cuando se ha concentrado un mayor volumen de visitantes en la ciudad. Tanto el martes como el miércoles, igualmente, ¡la afluencia de visitantes en los monumentos y establecimientos tanto de hostelería como hoteles ha sido importante, con la salvedad de las condiciones meteorológicas registradas”.
Recuperación de la actividad
En este sentido, se valora “la recuperación que se está produciendo en la ciudad de la actividad turística, lo que está contribuyendo también a la recuperación de actividades como el comercio o la hostelería, sectores afectados por las consecuencias de la pandemia por Covid-19”.
De la misma manera, se destaca el trabajo que se viene realizando en la configuración de una agenda de eventos que ayude a desestacionalizar las pernoctaciones, que también se están recuperando, a la vista de las cifras ofrecidas por el Instituto Nacional de Estadística (INE) para los diez primeros meses del año, con más de 200.000 pernoctaciones y más de 130.000 viajeros.
En este sentido, la teniente de alcalde se propone “continuar también impulsando la promoción de la ciudad no solo a través de las redes y asociaciones en las que está presente sino también en redes sociales, con canales de comunicación abiertos a la ciudadanía y potenciales visitantes, con contenidos novedosos y atractivos que apelen a las emociones y respalden la estrategia turística basada sobre las experiencias”, que se desarrolla para este otoño invierno con el lema ‘Ávila, una experiencia mágica’.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41