Un grupo de militantes de la organización juvenil del PSOE se desplazó hasta allí, acompañados por el alcalde del municipio, Pedro Muñoz, pudiendo "poner en valor los acuerdos alcanzados entre diferentes” en los últimos años de la década de los 70, ya que permitieron la aprobación definitiva de la Constitución el 6 de diciembre de 1978, ratificada a través de un referéndum por el pueblo español.
Tras más de una hora de recorrido por las diferentes estancias del Museo, el secretario general de la formación, Javier Hernández, destacó que esta actividad es "muy importante para una organización como JSE de Ávila, al ser fundamental que los jóvenes conozcan a fondo quiénes fueron Gregorio Peces-Barba, Adolfo Suárez, Dolores Ibárruri o Asunción Cruañes, entre otros muchos". “Para avanzar, primero hay que conocer”, ha dicho.
Desde Juventudes Socialistas se afirma que “frente al inmovilismo y la rigidez de la derecha, el proyecto socialista aboga por la reforma de aquellos aspectos de la Constitución que ya no se ajustan a la realidad actual”.
Asimismo, añade que “aquellos que se niegan cada día a reformar la Carta Magna van en contra de su propia esencia, ya que la Constitución recoge diferentes mecanismos para su reforma o revisión siempre que exista un amplio consenso social”.
abulenseA | Jueves, 09 de Diciembre de 2021 a las 14:26:29 horas
Y luego nos sale un pedro Sánchez. Pues apaga y vámonos
Accede para votar (0) (0) Accede para responder