Con 32 hospitalizados

En la última semana vuelven a subir los contagios, con 349 nuevos casos

Carlos de Miguel Ver comentarios 1 Martes, 07 de Diciembre de 2021 Tiempo de lectura:

Los casos confirmados por Covid en la última semana en Ávila son 349, lo que supone un incremento sobre los 291 de la anterior, cuando se había producido un descenso sobre la precedente (346).

Los brotes activos este martes son 26, que son dos menos a los 28 del viernes, último día del que se facilitaron datos, mientras que por vez primero, tras el importante incremento, se han reducido los casos vinculados. Son 566, lo que significa 89 menos que el viernes.


Brotes
Los brotes que han tenido decenas de casos asociados en las últimas semanas no han visto aumentar apenas los contagios en los últimos días. Desde el viernes el brote de Arévalo y Madrigal de las Altas Torres ha sumado cuatro nuevos contagios, por lo que son 204.


El brote en el Hospital Nuestra Señora de Sonsoles, que ha provocado nueve fallecimientos, tiene 127 casos, entre enfermos y familiares, que es uno más respecto al viernes.


Mientras tanto, el resto de brotes con numerosos casos no han experimentado más contagios vinculados desde el viernes: Centro Espíritu Santo de Pronisa (73) y Colegio Diocesano (67). Los de Mingorría (30) y una residencia de ancianos (37) no tienen nuevos casos desde hace más de una semana.


Hospitalizados
Los pacientes hospitalizados el martes son 32, que son cuatro menos que el viernes. En estos días ha habido que lamentar cinco fallecimientos y diez altas hospitalarias.


De los 32 ingresados, 29 se encuentran en planta y tres en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), donde el último día eran dos los hospitalizados.


Tasas de incidencia
Con una tasa de incidencia a 14 días de 390 casos por 100.000 habitantes, Ávila se encuentra por encima de la media regional (372), pero hay dos provincias con peores datos, como son Valladolid (511) y Burgos (401).


La tasa a siete días es de 223 casos por 100.000 en Avila, por debajo de la media de Castilla y León (226) con tres provincias con datos más altos: Burgos (241), Palencia (251) y Valladolid (2.328).

(1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.