Según han criticado los procuradores abulense del PSOE de Ávila, Miguel Hernández y Soraya Blázquez, la atención sanitaria en los pueblos de la provincia "está acusando, de manera especial, la ausencia de facultativos sin que la Juntan esté mostrando interés y voluntad para solucionarlo, más allá de ofrecer buenas palabras".
A su juicio, la falta de personal "no puede entenderse como un episodio aislado" en determinadas áreas de salud de la provincia sino que a su juicio se trata de una situación "demasiado frecuente", que está "limitando la cobertura médica", generando el "lógico malestar entre usuarios y profesionales".
Para Hernández y Blázquez, esta situación resulta especialmente preocupante en una provincia "caracterizada por la dispersión de su población" y su "elevado índice de población envejecida", junto a la "incertidumbre" por la incidencia de la pandemia.
Para ambos procuradores, resulta "inaceptable" que los habitantes de los pueblos "sigan siendo tratados como ciudadanos de segunda cuando pagan los mismos impuestos que el resto".
Que los vecinos exijan su derecho
Por ello, han animado a los vecinos de estos municipios a "exigir su derecho a contar con una atención primaria digna, con un cuadro de personal acorde a las necesidades de los ciudadanos y con las mejoras en los centros de salud donde sean necesarias".
"Sin personal sanitario suficiente, la salud se resiente y las protestas entre la población serán cada vez mayores, aunque la Junta haga oídos sordos", han apuntado los dos procuradores socialistas abulenses.
Al respecto, han reclamado "determinación" para cubrir las bajas laborales y los permisos por días de descanso, lo que en su opinión contribuiría a "acabar con la saturación y la fatiga" del personal que presta servicios donde existe "déficit de personal".
En esta línea, han criticado que sean los usuarios del sistema público de salud en el medio rural quienes "más estén pagando las consecuencias de la imprevisión de la Junta", al tiempo que agradecen la "diligencia, el empeño y la profesionalidad que a diario demuestra el personal sanitario para tratar de suplir las carencias de medios que sufren".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15