Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025

La plataforma abulense Eloquenze, galardonada con el premio Ondas en la modalidad de ‘mejor idea radiofónica’ por su Concurso Nacional de Podcast Escolar, ya está trabajando en su segunda edición.
“Es un proyecto que ha funcionado realmente bien. Estamos perfilando las nuevas bases y en breve se abrirá la segunda edición del concurso”, asegura Francisco del Pozo, CEO de Eloquenze.Precisamente, fue Del Pozo quien se subía al escenario para recoger el premio Ondas, como persona que ha dirigido el proyecto y que lo está haciendo posible, y lo hacía junto a Alfredo Laín, director de programas de RNE, Cristina Hermoso de Mendoza, directora del programa ‘La estación azul de los niños’, y Javier Hernández, coautor de este concurso.
“Entendíamos que era necesario presentar un concurso de esta envergadura a nivel nacional con unas bases lógicas para que todos los centros educativos pudieran participar, tanto colegios grandes como pequeños, concertados, privados o públicos”, explica Del Pozo.
Casi 800 podcast
La primera edición del Concurso Nacional de Podcast Escolar ha tenido una participación “muy numerosa”, pues los oyentes pueden escuchar cerca de 800 audios realizados por diversos centros. La idea surgió hace dos años y medio cuando la plataforma abulense empezó a trabajar dentro del programa de apoyo al emprendimiento Impulsa Visión de RTVE, sin embargo, no fue hasta después del confinamiento cuando lo “sacaron adelante”.
“Vimos que el mundo del podcast estaba muy introducido en los centros educativos. Es algo que se está utilizando, y cada vez más, para la enseñanza de los alumnos. Fue una grata sorpresa verlo así”, señala Del Pozo.
Herramienta pedagógica
Y es que, el podcast se ha convertido en una “herramienta pedagógica” que permite a los alumnos “iniciarse en la comunicación oral”. “Al igual que aprendemos a leer y a escribir practicando, la oralidad se trabaja hablando delante de grupos o de un micrófono, motivando que el alumno se sienta escuchado por toda la comunidad educativa de ese centro”, afirma el CEO de la plataforma Eloquenze, que asegura que “en este momento es muy importante desarrollar la oralidad” de los más pequeños.
Ganar un Ondas supone “algo muy importante para el proyecto” ya que da una “mayor visibilidad” y el “reconocimiento por un trabajo ya realizado”. Los programas se pueden escuchar en la plataforma dentro de la sección canal del I Concurso Nacional de Podcast Escolar de Radio Nacional, además “están diferenciados por los premiados y finalistas”.
Desde Eloquenze están trabajando con diferentes consejerías, formando a profesores y montando canales de radio y podcast en diversos centros educativos, así como dando visibilidad a todo lo que hacen. “Hemos desarrollado un cuaderno digital de comunicación oral junto a Radio Nacional. Queremos que sea una herramienta sencilla para que los profesores puedan tener ahí ejercicios para trabajar la oralidad con sus alumnos en todas las materias”, ha explicado su responsable.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140