Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Lunes, 20 de Octubre de 2025
La festividad de la Virgen de las Vacas ha faltado a su cita en 2020 y este año, por eso su salida a la calle, dos años después, ha sido realzada por los miembros del patronato.
A pesar del intenso frío de la mañana dominical, han sido decenas de devotos quienes han acompañado a la virgen, cuya salida de la ermita, tras la misa de las 11 horas, ha sido anunciada con cohetes. El traslado se ha programado para que la imagen presida la celebración de la Vigilia de la Inmaculada el martes por la noche en la parroquia de San Pedro, a la que pertenece el Ilustre Patronato de la Santísima Trinidad y Nuestra Señora de las Vacas.
Tras subir por la calle Deán Castor Robledo, la comitiva ha parado ante la puerta del convento de la Magdalena, donde ocho de las 11 monjas de la orden de las Concepcionistas Franciscanas han querido saludar a la Virgen de las Vacas. Lo han hecho con un cántico en español, que también han entonado en hindi, el idioma del país natal de todas las hermanas que han salido a venerar a la virgen.
El paso de la Virgen de la Vacas por las calles de Ávila ha dejado una imagen muy distinta a la habitual de cuando sale el día de su fiesta, el segundo de mayo. Y es que la música de dulzaina y tamboril a las fiestas de primavera se mezclaba con numerosos turistas bien abrigados, y con las atracciones navideñas y la pista de hielo.
El día de la Inmaculada, el miércoles, tras una misa solemne (12 horas) en la iglesia de San Pedro, la imagen regresará a su ermita, en un recorrido que pasará por el convento de Las Madres para que las personas que la acompañen ganen la indulgencia del Año Santo de San José.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140