Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Visita a las ruinas del convento de Santo Domingo, en Piedrahíta. El consejero de Cultura y Turismo, Javier Ortega; el presidente de la Diputación de Ávila, Carlos García; y el alcalde piedrahitense, Federico Martín, han rubricado el documento para que estos espacios puedan recuperarse y hacerlos accesibles a una próxima visita pública. Igualmente, el acuerdo pretende contribuir a la difusión de este bien y de la labor histórica de la Orden Dominica, coincidiendo con este año en el que se conmemoran los 800 años de la muerte de Santo Domingo de Guzmán.
Tras años de deterioro imparable, "tres administraciones dispuestas a colaborar" pretenden consolidar este lugar histórico de Piedrahíta para que "este patrimonio no se pierda y sirva de atractivo para la zona", según ha comentado Ortega.
"Ahora, una vez que se estudie lo que conllevan la rehabilitación del convento, del cementerio y sus instalaciones, será el momento real de presupuestarlo y de definir cuáles son las aportaciones", ha explicado el consejero.
En este "ecosistema colaborativo" entre administraciones se ha firmado este protocolo mediante el cual la Consejería de Cultura y Turismo se compromete a "impulsar las actuaciones necesarias para la consolidación de los ábsides de la iglesia y de los muros perimetrales de la capilla mayor y claustro del convento de Santo Domingo". Además, se propone "promover los estudios y proyectos necesarios y potenciar las actuaciones de supervisión de las distintas intervenciones que pudieran realizarse".
![[Img #123006]](https://avilared.com/upload/images/12_2021/9325_piedrahita_convento2.jpg)
Por su parte, la Diputación de Ávila será la encargada de "impulsar la adecuación y ejecución de zonas de tránsito interno para la visita pública del cementerio del convento, así como su ajardinamiento". Además, promoverá las actuaciones de "consolidación y adecuación del espacio de edificaciones para el servicio del convento de Santo Domingo y 'fábrica de curtidos', así como para la consolidación de los muros exteriores de cerramiento de estos".
Además. impulsará la colocación y adecuación de señalética, tanto en el convento, como en su cementerio, con el objetivo de facilitar su visita pública.
Mientras tanto, el Ayuntamiento de Piedrahíta se compromete a "facilitar las gestiones y trámites necesarios" para la ejecución de las distintas actuaciones e intervenciones, además de a "promover los trabajos y actuaciones necesarios para la rehabilitación y recuperación del cementerio del Convento, así como para la consolidación de los nichos y resto de estructuras existentes en el mismo".
Proyecto cultural
Igualmente, va a impulsar la elaboración de un proyecto cultural permanente en el convento de Santo Domingo, promoviendo su gestión y potenciando las acciones necesarias para su adecuada conservación y mantenimiento, una vez finalicen las actuaciones e intervenciones objeto del presente protocolo.
Según señala la Junta, se trata de "una acción integral" que "ejemplifica la unión de la acción en el patrimonio y la vinculación a la sociedad", al acometer la recuperación de un bien del patrimonio cultural de Castilla y León, fomentando su "dinamización cultural" y al "implicar al titular en su mantenimiento y gestión".
Ortega ha recordado que es necesaria la participación social en la conservación y protección de nuestros bienes culturales, para alcanzar una gestión sostenible y eficiente en la intervención del patrimonio, que a su vez contribuya al desarrollo cultural, social y económico del territorio.
![[Img #123007]](https://avilared.com/upload/images/12_2021/2530_piedrahita_convento3.jpg)
Colaboración institucional
Javier Ortega ha comenzado su intervención agradeciendo a la Diputación de Ávila su participación en este proyecto, así como por el trabajo conjunto que viene realizando con la Consejería en la conservación y difusión del legado arqueológico de la provincia.
En ese sentido, ha recordado el acuerdo alcanzado hace un año para promover la protección, adecuación para su visita pública y puesta en valor de la Villa Romana de El Vergel, de San Pedro del Arroyo.
Igualmente, ha agradecido al Ayuntamiento de Piedrahíta su implicación en el cuidado de los bienes del patrimonio de esta histórica villa, testigo de muchos e importantes acontecimientos.
Este devenir ha quedado plasmado en la relevancia de sus bienes, como el Palacio de los Duques de Alba, cuya construcción supuso un momento clave en el desarrollo de la villa, o su muralla que ha caracterizado la forma del casco antiguo, que conserva interesantes ejemplos de casonas, palacios y de arquitectura popular.
El presidente de la Diputación ha destacado la importancia de la colaboración institucional como "herramienta imprescindible para hacer avanzar a la sociedad y materializar proyectos de todo tipo en su beneficio, en este caso para impulsar el patrimonio y la cultura de esta querida villa de Piedrahíta, tan importante en el pasado y en el presente para la provincia de Ávila".
El Ayuntamiento de Piedrahita, como titular y gestor del bien, viene promoviendo la recuperación de estos espacios con el fin de convertirlos en un nuevo atractivo turístico de la localidad. A esta iniciativa han querido unirse la consejería y la Diputación Provincial de Ávila.
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 05 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 07 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Del Jueves, 27 de Noviembre de 2025 al Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 07 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 28 de Noviembre de 2025 al Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 07 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Del Jueves, 13 de Noviembre de 2025 al Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 21 de Noviembre de 2025
Del Domingo, 23 de Noviembre de 2025 al Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44