Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
El Belén municipal abre sus puertas en el palacio de Superunda, ubicado la plaza Corral de las Campanas, con más espacio que en ediciones anteriores dedicado a su exposición y con 150 figuras.
El alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, y el obispo de Ávila, Jesús María Gil Tamayo, han inaugurado este belén que por tercer año se ubica en el palacio de Superunda y que, en esta ocasión, rinde homenaje a los belenes tradicionales.
Sánchez Cabrera ha deseado que al año que viene los alumnos de los diferentes colegios de la ciudad puedan asistir a la inauguración del belén y ha explicado que su ausencia se debe a la incidencia del coronavirus en la ciudad durante los últimos días. Precisamente, Gil Tamayo ha explicado que ha bendecido el misterio pidiendo “al Señor que aleje la Covid”, que “preserve a los más pequeños”: “que lo superemos ya de una vez”, ha deseado.
Además, Gil Tamayo ha querido recordar que el verdadero significado de estas fiestas es el nacimiento de Cristo, especialmente para los creyentes. “En un mundo secularizado como el nuestro, olvidarse de las raíces cristianas o esconderlas, es como si ocultáramos también en Ávila nuestras iglesias, taparíamos nuestra razón de ser. No se puede obviar la significación religiosa de nuestra historia, de nuestra cultura y de nuestro tiempo”, ha asegurado.
70 metros cuadrados y 150 piezas
Acompañado por miembros de la Corporación municipal, el alcalde de Ávila ha agradecido el trabajo de los técnicos del Área de Servicios a la Ciudad, que se encargan del montaje y desarrollo del belén, que este año ocupa 70 metros cuadrados, frente a los 50 de años anteriores, y está integrado por unas 150 piezas; algunas de ellas, móviles.
Materiales naturales como arena, piedra o agua forman parte también de este belén que se sitúa en un espacio accesible y con recorrido delimitado, así con las medidas anti-covid. Hasta el 5 de enero permanecerá abierto al público el Belén municipal, en horario de 10.00 a 21.00 horas, salvo los días 24 y 31 de diciembre, que abrirá de 10.00 a 15.00 y de 17.00 a 20.00 horas, y los días 25 de diciembre y 1 de enero, que abrirá de 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas.
Olega | Sábado, 04 de Diciembre de 2021 a las 21:48:05 horas
Muy bueno el aumento del desierto como espacio que ahorra figuras y sobre todo la poda de arbolitos ¿Tal vez sea la primera evidencia municipal sobre el avance del cambio climático?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder