Se trata de "continuas lobadas" que ocasionan unos "daños" importantes en el patrimonio ganadero de sus dueños, por lo que UPA lamente la política de "potenciar aún más la expansión del lobo por toda la Comunidad y muy especialmente por Ávila".
A su juicio, estos ataques están provocando "un desastre económico entre la ganadería extensiva abulense", de tal manera que las denuncias a las oficinas de UPA "no dejan de parar".
Como ejemplo, la organización agraria hace referencia al caso de un ganadero que en este año ha sufrido "diez ataques". Solo en el último trimestre ha visto perder cinco terneros de menos de un mes de vida. A todos ellos tendrá que sumar "en breve la segura muerte que dará a una vaca afectada por los daños tras uno de los ataques".
Según las estimaciones de UPA, por cada ternero de carne de cruce charolés que mata el lobo en esta zona, el ganadero pierde "en torno a 1.400 euros". A esta cantidad se suman los gastos que le supone al afectado asumir "los arreglos en infraestructuras en forma de mallazos, alambres y mano de obra, cuyo coste puede ascender a 5.000 euros anuales".
No usan sus terrenos
La organización agraria suma a estas pérdidas una tercera consecuencia, como el hecho de que "muchos ganaderos no hacen uso de sus terrenos arrendados en plena otoñada con pastos tan óptimos como los actuales, debido al miedo a que sus reses en libertad sean atacadas".
Ante este "temor", lo que hacen es "encerrar" a los animales, viéndose "obligados a asumir elevadísimos costes en alimentación con los precios de los piensos por las nubes".
Por ello, UPA ve "extrema" la situación actual de "superpoblación de lobos" en esta zona de la provincia", por lo que la decisión del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de prohibir el control de los cánidos va a tener un "efecto inmediato y desencadenante", provocando "más ataques, más muertes y más desesperación entre los afectados".
Ante esta situación, UPA-Ávila denuncia el "hartazgo que existe en el sector ganadero" y reitera la "lamentable campaña de acoso y derribo que sufre el sector productor extensivo de la provincia, que es sistemáticamente ninguneado y maltratado por las administraciones".
Ganadero | Viernes, 03 de Diciembre de 2021 a las 10:33:45 horas
Pues como sean todos como el de la foto ha salido ganando. Ese no era de lobo y así se le pagamos todos
Accede para votar (0) (0) Accede para responder