Y es que, los miembros de Avento están dispuestos a “difundir la cultura” abulense “por donde haga falta”. “Cualquier sitio que nos soliciten o que quieran conocer parte de nuestro patrimonio cultural, o que sepamos nosotras que podemos participar, allí estaremos. Nos animamos en seguida porque lo nuestro es amor al folclore”, asegura Ana Martin, miembro de la asociación.
Este encuentro entre Galicia y Castilla y León nace de una manera “bastante peculiar”, pues surge a raíz de un filme producida y realizada por cuatro jóvenes de Valladolid: ‘Buscando la película (verano del 2020). “En el verano de la pandemia, estos jóvenes decidieron hacer una película, aunque no sabían muy bien sobre qué, empezaron a viajar por toda España, y haciendo ese viaje conocieron el mundo rural, la tradición y la naturaleza. En definitiva, el cómo era la vida y la cultura de las generaciones anteriores”, explica Martín.
Un encuentro de una peculiar coincidencia
Durante la realización de la película, estos jóvenes se toparon con una pequeña aldea gallega, llamada Garabelos. Allí conocieron a Anxo Moure, quien decidió montar un cine en un pajar familiar, dando vida al ‘Cinema Palleiriso’.Y de esta peculiar coincidencia, y gracias al Ayuntamiento de Chantada y la Federación de Clubes gallegos, surge este encuentro cultural entre Galicia y Castilla y León. “Nosotros nos enteramos a través de las redes sociales, ya que estamos metidos en varios grupos que están volcados con la cultura y el mundo rural. Y no lo dudamos mucho, en seguida hubo gente que decía que quería ir”, explica.
Avento actuará el sábado
El encuentro, llamado L.A.Z.O.S, arrancará este viernes con una cena popular castellana, donde las diferentes asociaciones y grupos de Castilla y León llevarán productos típicos de la tierra para compartir, según ha señalado Martín. El sábado realizarán una excursión a la calzada romana de Belesar, contarán del espectáculo ‘Contos para derreter a cera’ de Alba Grande y disfrutarán de la proyección de cine ‘¡Folk! Una mirada a la música tradicional’, tras esta película la Asociación de folclore Avento San Nicolás bailará algunos de los temas más típicos de Ávila como, por ejemplo, La muralla o San Blas.
El domingo, los participantes contarán con una comida popular gallega, de la danza de Alienados por Algazara y de la proyección especial del filme que ha hecho posible este evento: ‘Buscando la película (verano de 2020)’. Además, este proyecto cinematográfico ha recibido varios premios como el galardón de Castilla y León de Seminci o el premio a mejor documental en el festival de Nador, en Marruecos.
La segunda salida de la asociación fuera de Castilla y León
Con este encuentro la Asociación de folclore Avento San Nicolás sale de la Comunidad Autónoma por segunda vez, ya que el primer viaje fue a Canarias. “Tampoco es que nuestra cultura se conozca mucho fuera de nuestras fronteras, para nosotras es un orgullo poder llevar lo nuestro a sitios como Galicia, donde es todo tan tradicional”, señala Martín.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15