“Tengo un especial afecto” por esta obra “porque es de madurez”, encuadrada en su etapa humanista, una de las tres en la que poeta leonés afincado en Salamanca divide su vasta obra poética.
En la presentación del libro, celebrada en el Episcopio, ha leído algunos de los poemas “muy abulenses”, que forman parte de un poemario con “seis partes o de tonalidades” que están cerca de su mundo y que “se distinguen por una mayor sencillez”.
Y es que “avanzamos en años, el poema se va reduciendo y haciendo canción”, ha apuntado sobre una obra que se fija en “retratos de escritores, en el mundo mediterráneo, en el territorio del origen, y en el tema de la mujer en el sentido, digo yo, polifónico, que es la amada, pero que también representa telúrico y hasta llegar a la significación que tiene en la obra de Dante, algo que está cerca de lo transcendente como un gran símbolo”.
Colinas, que recibió en 2014 el Premio de las Letras Teresa de Ávila y es Juglar de Fontiveros, además de ser el único español en lograr el italiano Premio Dante Aligheri, ha querido subrayar su vinculación con Ávila, desde que hace 23 años vive en Salamanca. “Ávila es una ciudad muy entrañable y literaria que se ha complementado mis vivencias” y a la que, ha confesado, viaja con frecuencia.
“Yo me considero un poeta, y en los otros géneros la poesía también está presente, es la sustancia y el nutriente de todos los géneros”, afirma el autor que, con una amplia trayectoria, sólo quiere “seguir trabajando”.
![[Img #122938]](https://avilared.com/upload/images/12_2021/6309_20211201escritor1.jpg)
Maria | Viernes, 03 de Diciembre de 2021 a las 10:56:16 horas
Siempre, en sus recitales, el maravilloso Colinas nos deja sin aliento. Nos llena de emoción y serenidad. Gracias
Accede para votar (0) (0) Accede para responder