Del Miércoles, 15 de Octubre de 2025 al Sábado, 18 de Octubre de 2025
El Auditorio Municipal de San Francisco acoge la exposición y las diversas actividades organizadas bajo el nombre de ‘Hilando solidaridad’, una iniciativa que ha conseguido reunir el rebaño de ovejas virtual más grande del mundo.
Su impulsora, Blanca Fernández, ha reunido en la sala de exposiciones del Auditorio Municipal de San Francisco una selección de las más de 1.200 ovejas que han creado cientos de colaboradores de todo el mundo durante dos años, bajo el proyecto Hilandia.
De la misma forma, en la sala se exponen bufandas tejidas por quienes han querido participar en el reto de confeccionar la bufanda más solidaria del mundo, con más de 230 bufandas recibidas que se donarán a quienes las necesiten, a través de la asociación IAIA.
"Tejer experiencias"
Desde el proyecto Hilandia se pretenden "difundir los valores de la lana natural y la sostenibilidad, ayudando a conservar el medio ambiente. Su objetivo, además de crear el mayor rebaño de ovejas jamás creado, es “tejer experiencias”. Por esta razón, durante la muestra, que podrá verse en la sala de exposiciones del Auditorio San Francisco hasta el 15 de diciembre, habrá talleres y actividades para niños y adultos que podrán en valor la landa de oveja. Además, el proyecto Hilandia tiene una labor solidaria y todo lo que consiguen lo donan para hacer un tejido solidario con la Asociación IAIA.
La exposición cuenta con sus propios premiados
En el acto de inauguración de la muestra, además, se han entregado varios galardones, como el del nombramiento de Pastores de Honor del Reto Solidario Hilandia 2021, que ha entregado el alcalde de Ávila a Ana Pérez Pereda, quien con un equipo de 16 personas ha bordado una pieza integrada por otras tantas ovejas sobre un paño antiguo reciclado; o las ovejas del mundo de Barbie, una niña con autismo que desde Perú ha participado en el proyecto representando a este animal con las ropas típicas de cada país.
Los galardones eran unas medallas de lana de bronce, de plata y de oro, así como material para que los ganadores pudieran seguir desarrollando su pasión y conocer más de cerca este mundo. También se entregaron unos diplomas como reconocimiento.
Los asistentes al acto inaugural también tuvieron su oportunidad de recibir una de las bufandas hechas a mano, gracias a un sorteo, y pudieron disfrutar de una actuación musical y de adornos navideños realizados con lana, cuadros, dibujos y, sobre todo, muchas bufandas de distintos colores y tamaños.
A la inauguración acudieron el alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, el delegado territorial, José Francisco Hernández Herrero, el presidente de la Diputación Provincial, Carlos García, y el presidente de los empresarios abulenses (CEOE), Juan Soborido.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140