Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El Coro RTVE abrirá este lunes el I Festival Internacional Tomás Luis de Victoria, que organiza el Ayuntamiento de Ávila hasta el próximo 3 de diciembre en homenaje al polifonista abulense.
Será en el Real Monasterio de Santo Tomás donde arrancará este ciclo de conciertos que se celebra en colaboración con la Junta de Castilla y León, la Diócesis de Ávila, el Coro RTVE, los padres dominicos y el Centro de Congresos y Exposicones Lienzo Norte.
En este marco, el Coro RTVE interpretará por primera vez un concierto dedicado de forma íntegra a Sebastián de Vivanco, sacerdote abulense y también compositor renacentista al que el coro profesional más antiguo de España, como es el de RTVE, rendirá homenaje. Además, RTVE grabará el concierto para emitirlo en Los conciertos de La 2.
El público asistente podrá escuchar en este concierto una docena de motetes de Sebastián de Vivanco (1551 – 1622), de cuyo fallecimiento se cumplen 400 años en 2022.
Director del coro
El coro estará dirigido por la batuta de Carlos José Martínez, junto al organista Jorge López-Escribano y Miguel Jiménez y Javier Cuesta con los sacabuches.
Considerado uno de los directores más creativos del panorama actual y con numerosos premios nacionales e internacionales, el gijonés Carlos José Martínez es doctor en Musicología, profesor superior de flauta, licenciado en Dirección de orquesta y compositor, además de responsable del Departamento de Música de la Universidad Francisco de Vitoria.
El concierto en Santo Tomás será el único del festival que comenzará a las 19.30 horas, mientras que el resto empezará media hora más tarde, a las 20 horas-
El segundo de los conciertos, el martes 30, tendrá lugar en otro espacio único de la ciudad, como es la catedral de Ávila. El dúo integrado por la soprano Delia Agúndez, acompañada al órgano por Ana Aguado, ofrecerá un recital dedicado al barroco en el que se podrán escuchar varias piezas únicamente interpretadas en el órgano. Sonarán en esta ocasión temas de Vivaldi, Bach, Händel o Frescobaldi.
De la Catedral, el festival se desplazará a la iglesia de San Ignacio de Loyola para escuchar, el miércoles1 de diciembre, a la coral Gradualia, en colaboración con la Fundación don Juan de Borbón. Con ellos, este ciclo de música contará con uno de los conciertos que esta formación musical especializada en el Siglo de Oro español ofrecerá en las capitales de Castilla y León bajo el título de ‘Castellae’.
Dirigidos por Simón Andueza, este cuarteto de barítono, alto, tenor y soprano interpretará a Tomás Luis de Victoria y también a Cristóbal de Morales, otro de los grandes polifonistas españoles del Renacimiento.
El Centro de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte albergará, el jueves 2 de diciembre, el cuarto de los conciertos de este ciclo, con la actuación del Amarcord Ensemble, una formación llegada desde Alemania, integrada por cinco voces masculinas, que ofrecerá un concierto diferente, en el que mezclarán el canto virtuoso y la poesía musical, a veces con carácter serio y sacro y otras, humorístico, jazzístico y con swing.
Fundado por antiguos miembros del Coro de Niños de Saint Thomas, en Leizpig, donde Bach ejerció durante muchos años, el Amarcord Ensemble, para cuya actuación aún hay entradas disponibles, es uno de los conjuntos vocales más importantes del mundo, con más de 1.500 conciertos ofrecidos en más de medio centenar de países. Su recital, dividido en dos partes, dedicará la primera a los madrigales, mientras que la segunda estará integrada por la interpretación de composiciones navideñas y otras de carácter contemporáneo.
El último de los conciertos de este festival, el viernes 3 de diciembre, será en el Episcopio y para él se contará con la formación Luz y Norte, integrada por el tenor Víctor Sordo, acompañado por una viola de gamba y un arpa histórica. ‘Vea yo los ojos bellos’ será el título del recital que ofrecerá este grupo con textos cervantinos y música del barroco español.
Invitaciones
La entrada para todos los conciertos, con excepción del que ofrecerá el Amarcord Ensemble en el Lienzo Norte, será gratuita. Para asistir, será necesario retirar la invitación correspondiente en la taquilla del Lienzo Norte. Se podrá retirar un máximo de dos invitaciones por persona.
En cuanto al concierto del Amarcord Ensemble, la entrada tendrá un precio de diez euros, a la venta en el Lienzo Norte.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50