Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Los trabajadores de Unicaja en Ávila han secundado en su totalidad la huelga convocada para este viernes para rechazar el ERE que quiere aplicar el banco, que supone cerrar tres de las siete oficinas de la provincia y despedir a 13 de los 42 trabajadores.
Al mediodía los empleados se han concentrado en la oficina, situada en la calle Duque de Alba. “Quieren echar a 1.513 compañeros mediante prejubilaciones y salidas forzosas, quieren también la movilidad geográfica, con la que no estamos de acuerdo y no vamos a permitir en ningún momento, al igual que las salidas, que nosotros pretendemos que siempre sean voluntarias y en ningún caso obligatorias”, ha explicado Jorge Gallego, secretario de sección sindical de UGT en Unicaja.
De los 42 empleados que trabajan en Ávila “según la empresa sobramos 13, prácticamente uno de cada tres”, y de las siete oficinas, dos de ellas ventanillas desplazadas, de las que planean cerrar tres.
La intención de los empleados es que no haya ninguna salida forzosa como tampoco la movilidad geográfica “porque sería darle a la empresa un arma que no queremos”, aparte de que el banco desea “homogenizar las condiciones laborales siempre a coste cero”. “Tampoco estamos dispuestos que sea a coste cero para que algunos de los compañeros pierdan los derechos de tantos años”, ha dicho el representante sindical.
Encadenando EREs y fusiones
También ha recordado que la mayoría de los empleados proceden de la antigua Caja Duero que llevan ya varias fusiones, primero con Caja España, después con Unicaja, y por último con Liberbank. “Llevamos prácticamente desde 2008 encadenando una fusión con otra, y un ERE con otro, y así sucesivamente”, por lo que de los 72 trabajadores de hace ocho quedan 42, y de “tener muchas oficinas a una representación prácticamente nula”, ya que ahora están en Sotillo de la Adrada, Arévalo, Arenas de San Pedro, Piedrahita y la capital.
Tras la huelga de este viernes está convocada otra jornada de paro el 1 de diciembre, a la espera de las negociaciones. La huelga ha cerrado las oficinas de la provincia y “el 99% de los compañeros ha secundado la huelga”, según el secretario de sección sindical de UGT en Unicaja.
La previsión del banco es prejubilar a los mayores de 56 años, y despidos a los menores de esa edad. “Las salidas siempre que tienen que ser voluntarias, pero que no obligar a una familia sin querer”, ha dicho, rechazando “despidos encubiertos” mediante movilidades geográficas, como sucedió con 203 empleados que fueron trasladados a Málaga, de los que “prácticamente la mitad ha rechazado el traslado y ya no están en la empresa”.
Miguel | Sábado, 27 de Noviembre de 2021 a las 08:59:35 horas
Para eso acabaron con la Caja Rural Provoncial de Avila?
Otra desgracia para Avila sin quw nadie pague pir ello. Igual que con la Caja de Avila.
Y los ladrones e inutiles disgrutando del botin.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder