Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
UGT Y CCOO han destacado la necesidad de la prevención y la educación para hacer frente a la violencia de género, a la vez que han señalado que “no hay muchas denuncias” por este tipo de hechos en las empresas de Ávila.
“Cuando se detecta un caso de acoso por razón de sexo en una empresa, tanto la trabajadora que sufre el acoso como alguno de sus compañeros, que puede ser quien denuncia, dan parte a la dirección o la persona designada por el protocolo de acoso dentro, y comienzan los pasos que establece el protocolo”, ha explicado Jimena Manteca, agente de igualdad de CCOO, sobre el procedimiento a la hora denunciar hechos de acoso en los centros de trabajo.
Luego “se abre un procedimiento de investigación y se forma una comisión de igualdad en la que se evalúa el caso, y si se llega a la conclusión de que el acoso ha sido efectivo se procedería a la sanción de la persona que comete el hecho”.
Durante ese proceso deben “seguir trabajando juntos”, ya que “una de las sanciones es separarlos mientras se investiga el hecho”, lo que ha lamentado: “tienen que seguir trabajando juntos con las consecuencias que eso conlleva”.
Conciencia
“Durante la pandemia se han agravado los datos de casos de violencia de género”, según Malva Marina Sanz, secretaria de Mujer y Políticas de Igualdad de CCOO, quien ha lamentado que “no existe clara conciencia” sobre este tipo de delitos.
En Ávila hubo 291 denuncias por violencia de género en 2020, y este año, hasta junio, 173, siendo 40 los casos activos de seguimiento en la actualidad. “El acoso también es violencia de género y afecta al 90%”, por lo que “las mujeres son las agredidas y los hombres los agresores”.
Por su parte, Javier García Hernández, secretario provincial de UGT, ha advertido “contra los mensajes peligrosos de la ultraderecha” en este asunto, y ha abogado por las “políticas de educación, prevención y reparación”.
Los sindicatos celebrarán el jueves, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con una concentración de delegados sindicales en la plaza de Santa Ana.
CCOO ha organizado para el lunes una jornada contra la trata y la explotación sexual en el Episcopio (19 horas), con diversas ponencias y una performance de la actriz Cristina del Castillo, dramaturgia de Cristina Hernández y dirección de Pilar Rodríguez.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129