Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
El Ayuntamiento de Ávila, en colaboración con la Junta de Castilla y León, ha presentado cuatro rutas autoguiadas por la naturaleza, en el marco del proyecto ‘Conocer para cuidar’.
De esta manera, los abulenses podrán recorrer las zonas de El Soto, Campo Azálvaro, Adaja-Fuentes Claras y la dehesa del Gansino conociendo su fauna y su flora de una “manera extensa y entretenida”.
Al inicio de cada una de las rutas, se ha instalado un panel informativo sobre un atril de madera en el que se pueden encontrar la descripción general, información cartográfica y los principales habitantes de la misma, así como el código QR con información detallada de la ruta correspondiente. Este código se irá repartiendo por la zona para que los viandantes puedan consultarlo cuando lo deseen.
Según ha señalado Felipe Nebreda, responsable del Centro Medioambiental San Nicolás y uno de los precursores de este proyecto, se han estudiado más de 23 kilómetros que ofrecen “una pequeña muestra muy interesante” de la naturaleza del término municipal de Ávila, que es “un sitio que vale mucho la pena y hay que darlo a conocer”. En total, se han desarrollado más de 50 fichas de flora y otras 50 de fauna, sumando los cuatro recorridos.
“Ávila tiene una gran biodiversidad y queríamos darlo a conocer y ofrecer a los abulenses unas zonas en las que puedan pasear, conocer y cuidar del medio ambiente”, explica la concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Ávila, Julia Martin.
Una inversión de 40.000 euros
Por su parte, la jefa del Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta, Rosa San Segundo, ha explicado que el proyecto se enmarca dentro de la estrategia medioambiental de Castilla y León. Por esta razón, de los 40.000 euros invertidos, la Consejería de Fomento y Medio Ambiente ha financiado el 75% y el 25% restante el Ayuntamiento de Ávila
“Dando a conocer la riqueza medioambiental que tenemos, siempre es más fácil implementar otro tipo de actuaciones y que la población en general contribuya a acciones sostenibles, medio ambientalmente”, asegura San Segundo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41