Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025

La planta de Nissan en Ávila volverá a tener beneficios en 2022 según ha señalado el responsable de las Operaciones Industriales de Nissan en España, Frank Torres, quien ha insistido, en contra de la postura del Comité de Empresa, que la compañía está cumpliendo con el Plan Industrial.
Estas han sido algunas de las cuestiones de las que ha hablado Torres tras reunirse con los represenantes de los empleados de la factoría. Aunque inicialmente estaba previsto que lo hiciera en una rueda de prensa presencial, finalmente la multinacional japonesa ha optado por hacerlo mediante una conferencia telemática.
A lo largo de su comparecencia y en respuesta al Comité de Empresa, que ha denunciado el incumplimiento del Plan Industrial por parte de la multinacional, el responsable de las Operaciones Indutriales ha insistido en varias ocasiones lo contrario, poniendo como ejemplo la apuesta de la multinacional por Ávila en un contexto adverso, una mayor carga de trabajo, el cumplimiento de la recuperación del empleo, la ejecución de las infraestructuras previstas y la realización de las inversiones proyectadas.
En este sentido, ha señalado que los 40 millones de euros contemplados inicialmente por Nissan, ya se han ejecutado y que a esa cantidad se sumarán otros 15 millones de euros más. Respecto a las infraestructuras, además de la entrega "inminente" de la planta de estampación por parte de la Junta, esta semana se han iniciado las obras del nuevo almacén previsto en el polígono de Vicolozano con más de 70.000 metros cuadrados, ahora trasladado con menos de la mitad en el Cylog. Su inversión aasciende a 10,4 millones de euros.
Aumento de la carga de trabajo
Por otra parte, Frank Torres ha incidido en que la positiva evolución de la situación para la planta abulense, supone que actualmente se encuentre "en disposición de aumentar la carga de trabajo" y de contar con "nuevos proyectos el próximo año", momento en el que ya estarán trabajado los 350 empleados que contemplaba el plan Industrial, llegando al "pleno empleo" al año siguiente.
En este sentido, ha indicado que la recuperación de los cerca de 450 trabajadores que se encontraban activos en 2017, se recuperarán en 2023. Actualmente ya hay en torno a 300.
En el repaso a los proyectos ya "consolidados" y otros de futuro, Torres ha hablado de trabajos para un nuevo vehículo de la Alianza, así como para las suspensiones de recambios para la fábrica inglesa de Sunderland o el hecho de que la planta abulense sea el centro único de distribusión de parachoques. En el futuro, ha hablado de un proyecto de ensamblaje de cajas de recambios o del reciclaje de baterías de "segunda vida", entre otros proyectos.
Convenio colectivo
En este contexto, trbajadores y dirección están inmersos en las negociaciones de un convenio colectivo que tiene que estar ligado al de Renault, dentro de la Alianza, para "asegurar la competitividad", algo que torres ha considerado "innegociable".
El responsable de las Operaciones Industriales de Nissan en España ha señalado que dicho convenio, rubricado en febrero, supone un incremento salarial este año del 1,37%, la congelación en 2022 y una subida en 2023 del IPC más el 1%.
Ante el desacuerdo del Comité de Empresa, que además reclama recuperar lo perdido en 2017 por la plantilla, Torres ha expresado la disposición de la multinacional de un "pago no consolidado" adicional en tres años, para hacer frente al incremento del IPC, que a principios de año estaba en el 0% y ahora llega al 5,5%.
Tras insistir en el "gran potencial" de la fábrica abulense y en que la factoría de Ávila "no puede separarse del convenio de Renault", Frank Torres ha recordado que en 2022 está previsto "poder volver a los beneficios".
"Si nos peleamos entre nosotros, otras plantas nos quitarán trabajo y pondremos en riesgo un Plan Industrial que se está cumpliendo", ha argumentado.
Unilateralidad de la Junta
Por otra parte, se ha referido al hecho de que la Junta de Castilla y León prolongara el final del Plan Industrial hasta 2026, cuando lo firmado era hasta 2023, tal y como ha ratificado Frank Torres.
En este sentido, ha señalado que el Plan Industrial de Nissan, aunque espera que se pueda alargar en el tiempo, su horizonte temporal es finales de 2023. Según ha dicho, el horizonte temporal fijado por la Administración autonómica en 2026 es una decisión "unilateral no pactada con Nissan".
"Esperamos alargarlo hasta 2026", ha indicado Torres, teniendo en cuenta que las perspectivas son "buenas", pero por el momento el Plan Industrial mantiene 2023 como el año final.
Que me dices | Miércoles, 24 de Noviembre de 2021 a las 14:59:25 horas
Estas guapo Francisco, no te crees ni tu vendemotos
Accede para votar (0) (0) Accede para responder