Del Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 al Sábado, 27 de Septiembre de 2025
Dentro de la programación otoñal del Centro Medioambiental San Nicolás, dependiente del Ayuntamiento de Ávila, se encuentran las VII Jornadas Micológicas, donde los participantes del taller pudieron identificar las especies que ellos mismos han recolectado en el campo.
Primero, los participantes sacan de sus bolsas los ejemplares que traen de sus últimas excusiones al campo, luego el experto micólogo los identifica y explica las principales características y con qué tipo de especies se pueden confundir. Además, el profesor del taller enseña a los asistentes los principales beneficios que generan este tipo de hongos y setas en el ecosistema al que pertenecen.
Al taller, los participantes llevan “todo tipo de clases”, sobre todo, el cardo, que es la seta típica de la zona central de la meseta. “Esta provincia es muy rica, hay de todo, y, por lo tanto, vemos muchas especies”, asegura el biólogo Enrique Fernández Villamor, profesor de las VII Jornadas Micológicas.
“Explicamos y contamos cuestiones, particularidades de cada especie o como diferenciar las comestibles de las tóxicas, que prácticamente es conocer la seta”, explica Fernández Villamor, quien pide “prudencia a la hora de coger” y aconseja “dedicarse a las especies que uno conoce”. “No hay que comer nada que tengas dudas, es una temeridad”, señala.
El interés por la micología ha ido creciendo esporádicamente en los últimos años, para Fernández Villamor “es una moda que nunca para”, ya que “es parte de la naturaleza y una excusa más para salir al campo”, además, el factor de poder alimentarse con algunas de las setas que uno puede encontrar en sus recogidas es un aliciente más.
Más de 60 especies
Durante la primera sesión de las Jornadas Micológicas, los más de 20 participantes asistentes pudieron conocer en profundidad unas 60 especies diferentes de setas y hongos.
Mientras, este lunes el número, tanto de participantes como de ejemplares, ha disminuido debido a las circunstancias meteorológicas: “Otros años nos encontramos en plena temporada, pero ahora está acabando. Este 2021 se ha adelantado mucho con todo este tema del caos climático”, explica el profesor del taller.
Nuevas actividades
Las VII Jornadas Micológicas es una de las actividades de la programación otoñal del Centro Medioambiental San Nicolás. Este calendario terminará con la Charla Zoom sobre las necrófagas, prevista para el jueves 16 de diciembre. Será a finales de este mes o a principios de enero, cuando propongan la próxima planificación con los nuevos cursos, talleres y rutas.
El nivel de participación durante las actividades de otoño ha sido “muy bueno”, según ha señalado Felipe Nebreda, coordinador del Centro Medioambiental de San Nicolás.
“Antes de la pandemia nos amoldábamos a los participantes que venían a cada actividad y ampliábamos el número de monitores o nos apañábamos como fuera. Ahora, todos los eventos vienen capados (por las restricciones del coronavirus) y hay gente que se queda sin poder hacerlas”, explica Nebreda. Por esta razón, animaba a la gente a inscribirse con tiempo y en caso de que no pudieran acudir al evento, avisar con antelación para ceder el puesto a otra persona.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43