La patronal abulense reclama que la academia de la UME tenga sus instalaciones en la provincia abulense "siguiendo la política de descentralización de servicios que está anunciando el Gobierno de España", contribuyendo así a "luchar contra la despoblación, dinamizando así distintas zonas geográficas del mundo rural".
Desde CEOE se ha solicitado que "se valore cuanto antes esta petición", que además permitiría "actuar de una manera mucho más rápida y eficiente ante los incendios forestales y las inclemencias meteorológicas, como las fuertes nevadas que tanto acusa esta tierra".
Al respecto, considera que la presencia del Ejército en Ávila "tiene una relevancia histórica, por su vinculación con la provincia y la capital", en referencia a instalaciones militares como la Academia de Intendencia Militar, el Centro Militar de Cría Caballar o la Delegación de Defensa.
"A esa buena acogida que Ávila siempre ha ofrecido al Ejército se suman factores como la proximidad de nuestra provincia con centros neurálgicos militares del ámbito de Madrid o la ausencia endémica en nuestra tierra de organismos e instituciones del Estado, a los que no solamente deben tener derecho provincias más exigentes y autonomías más privilegiadas", ha argumentado la patronal.
Por ello, cree que la presencia de la UME "respondería no solo a una necesidad real de dinamización poblacional y económica de la zona, sino también a razones de estrategia y logística militar, así como de la recuperación de la intensidad y la vinculación que el Ejército siempre ha tenido con Ávila desde décadas anteriores".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140