Del Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 al Sábado, 27 de Septiembre de 2025
Aunque no se llegado a los cerca de 2.300 participantes que acudieron en septiembre de 2019, la cifra de asistentes ha dejado más que satisfechos a los organizadores de la cuarta edición de 'Ávila en marcha contra el cáncer’, organizada por la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) de Ávila.
1.768 participantes, entre ellos los 208 que han corrido en la prueba competitiva, se han dado cita en la avenida Juan Pablo II al mediodía del domingo para recorrer los cinco kilómetros de la marcha, unos a la carrera y otros a pie.
Los más rápidos en categoría masculina han sido Fernando Moreno García (Triávila), en 16”30; Sergio Rodríguez Robledo (Ávila Runners), en 17”03; y Jesús Alberto Fernández Cecilia (Vegvii), en 17”19.
Noemí García García, en un tiempo de 21”31, ha sido la mejor en la categoría femenina; junto a Ana Álvarez Fernández en 21”37’; y Lucía Vito Sañudo, en 21”37, todas ellas independientes,
Tras un año sin celebrarse, el presidente de la AEEC, Ignacio Paradinas, ha destacado la “ilusión” con la que han vivido la marcha, a la vez que agradecido, al final de la marcha, el masivo apoyo de todos los participantes. “Es un chute de adrenalina para nosotros", ha asegurado.
En la marcha, que ha contado con decenas de voluntarios, para organizar la prueba y las inscripciones, así como facilitar el avituallamiento en línea de meta a los participantes tras completar el recorrido, ha contado con numerosos representantes políticos e institucionales Entre ellos el presidente de la Diputación, Carlos García; el delegado territorial de la Junta José Francisco Hernández; el alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera; y el viceconsejero de Empleo y Diálogo Social, David Martín.
La entrega de premios ha corrido a cargo de miembros de la AECC, como la vicepresidenta, Maite Martín, Ana Rosa Pedriza, Carmen Nuñez e Isabel Martín, presidenta de la asociación en Arenas de San Pedro.
José Gutiérrez López | Lunes, 22 de Noviembre de 2021 a las 08:23:09 horas
No entiendo como en una marcha de la AECC puede haber ganadores, puesto que entonces también hay quienes han sido ganados... y perdedores… Estas marchas no deben ser de competición, ni de tiempos... para eso ya hay otras… Esta marcha debe ser de participación, solidaridad, confraternización, y por supuesto con menos parafernalia para que toda la recaudación se dedique íntegramente a la investigación contra el Cáncer y no a la organización de la marcha.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder