Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Rotary club de Ávila ha celebrado un acto de reconocimiento a los voluntarios que colaboraron en la fabricación de material sanitario durante el inicio de la pandemia del covid-19.
Gracias al proyecto ‘Covictoria’, lanzado por el club Rotary de Ávila se logró la confección y distribución de más de 12.000 batas de alta calidad para personal sanitario y socio- sanitario, así como unas 38.000 mascarillas.
‘Covictoria’ se inició con los voluntarios de El Barraco y llegó a contar con más de 120 voluntarios de otros municipios como Navatalgordo; San Bartolomé de Pinares; Muñico; Cillán; Chamartín; Sotillo de la Adrada, así como algunos comercios de Ávila que coordinaron a los voluntarios de la capital.
120 diplomas entregados
Durante el acto de reconocimiento a estos voluntarios que hicieron posible el proyecto se entregaron 120 diplomas, de los cuales, 30 eran para empresas e instituciones. Los homenajeados colaboraron en la ejecución de material de protección a los sanitarios durante los primeros meses de la pandemia, y ahora están sumergidos en otro proyecto de alimentación a las familias vulnerables.
“Es difícil resumir una pandemia en tres minutos, pero me voy a centrar en un sentimiento. Al principio, cuando estábamos todos metidos en la televisión, nuestro corazón quería entrar en nuestra cabeza, pero nuestra cabeza estaba demasiado agobiada y decía que no. Sin embargo, el corazón insistió más fuerte hasta que la cabeza hizo caso. Yo quiero ayudar, dijo el corazón, y ese era el sentimiento”, con esta metáfora arrancaba el acto de entrega de diplomas el presidente de Rotary Club Ávila, Ezquiel Bengoechea.
Tras su intervención, los asistentes pudieron disfrutar de un vídeo de unos 17 minutos de duración aproximadamente. En él, los protagonistas contaban su propia experiencia, las cosas que les motivaron para sacar sus máquinas y ponerse a coser, o incluso a aprender, salir a la calle cuando nadie lo hacía para repartir el material y estrechar lazos con algunos vecinos a los que antes solo saludaban. Hay quien asegura que la pandemia le ayudó a sentirse útil para los demás y la mayoría lo recuerdan con gran emoción.
Precisamente, esta emoción también se pudo ver en la sala del Auditorio del palacio de Los Serrano, sede de la Fundación Ávila y lugar elegido para este acto de reconocimiento. Tras la proyección del vídeo, los homenajeados fueron subiendo al escenario para recoger sus diplomas y el aplauso de los presentes.
El acto ha contado con la presencia de las autoridades locales y provinciales, representantes de instituciones que colaboraron en la iniciativa; alcaldes de El Barraco y Navatalgordo, presidente de los empresarios abulenses; de protección civil; de bomberos y numerosa representación de los voluntarios que confeccionaron las batas.
Un nuevo reto
El presidente de Rotary Club Ávila, Ezquiel Bengoechea, ha confesado a los medios de comunicación que están sumergidos en un nuevo proyecto solidario para la provincia de Ávila: “Somos gente de acción, queremos aportar a esta sociedad. Queremos hacer un nuevo proyecto muy ambicioso, estamos trabajando en encajar todas las piezas para poder presentarlo”, explicaba.
La nueva idea de Rotary Club Ávila tiene como eje principal ayudar a los damnificados del incendio de la Sierra de la Paramera, que arrasó 22.000 hectáreas. “Será muy bonito, aportará mucho a la ciudad y esperemos que tenga un gran éxito”, señalaba.
Abulense | Domingo, 21 de Noviembre de 2021 a las 12:32:50 horas
El alcalde de navatalgordo mejor que se preocupara que la junta de castilla y leon no le quite el autobús de ávila, y se lo ponga a demanda y en vez de pasar yodos los días pasara cuando la junta quiera. Además es el presidente de la mancomunidad alto alberche y dejo que su gobierno pp en el 2014 le quitaran el bus de Madrid..... Sigue asi.....
Accede para votar (0) (0) Accede para responder