Este cupón ha sido presentado en un acto que ha tenido lugar en la sede de la ONCE en Ávila, donde posteriormente ha tenido lugar una mesa redonda en la que se planteron diferentes situaciones por las que pasa una mujer maltratada, una posición que empeora en el caso de aquellas personas con discapacidad.
“Normalmente, cualquier persona con discapacidad, nos cuesta todo un esfuerzo mayor, dado que muchas veces por nosotros mismos no tenemos los medios”, explicaba el vicepresidente del Consejo Territorial de la ONCE en Castilla y León, Javier González, que ponía el ejemplo de marcar el número de teléfono de atención contra la violencia de género (016). “Para una persona ciega es complicado, salvo que lo pongamos por voz”, y el problema aumenta cuando se tratan de otras discapacidades: “las mujeres con discapacidad intelectual muchas veces están tuteladas por el maltratador”.
El apoyo de la ONCE que se hace visible a través de ese cupón especial con el lema 'La violencia machista la paramos unidas' y con esa mesa redonda, donde participaron varias mujeres que “entienden de esa lucha” y dieron a los asistentes “unas pinceladas para saber cómo actuar en el caso de detectar una situación de violencia, o qué hacer para prevenirla”, en definitiva “poner solución”.
Empleo
Pero esta no es la única iniciativa de la ONCE para acabar con estas situaciones de violencia hacia la mujer. De hecho, la Organización Nacional de Ciegos Españoles cuenta con un departamento llamado ‘Atención a Empresas en Inserta Empleo de la Fundación Once’, que según ha señalado su coordinadora, Teresa Gutiérrez, lleva trabajando desde el 2017.
“Desde el 2020 hemos implementado un programa, que cofinancia el Fondo Social Europeo y la Fundación ONCE para la atención específica de estas mujeres. Lo que intentamos con este proyecto no solamente es la atención, porque entendemos que hay entidades mucho más especializadas que nosotras, sino esa intermediación laboral. Ese acercamiento al empleo de las mujeres con discapacidad y víctimas”.
Techos, paredes y suelos de cristal
Para Gutiérrez, la discapacidad es un problema añadido en la violencia de machista: “si es problemático ser una mujer en el entorno que nos movemos, al tener una discapacidad discrimina más y sufrimos la violencia de género con techos, paredes y suelos de cristal”, asegura.
Con este programa de la Fundación ONCE, las mujeres maltratadas “pueden tener otra salida”, ya que “la independencia económica que puede dar un puesto de trabajo hace que puedas romper un poco con esa situación de violencia. El hecho de no depender de tu maltratador en muchas ocasiones hace que también puedas levantar la cabeza, empoderarte y tirar para adelante”.
El programa ‘Atención a Empresas en Inserta Empleo de la Fundación Once’ ha atendido a más de 3.000 mujeres en España desde su creación (2017), de las cuales, 45 eran de Castilla y León y 15 de ellas han conseguido una inserción laboral.
Testimonio
La charla coloquio ha contado con el testimonio de víctima de la violencia de género, que quedó tetrapléjica tras recibir un tiro de su maltratador, y con la intervención de Laura García, presidente de la Asociación de Víctimas de Violencia de Género en Ávila (Avivig), quien ha reflejado la triste realidad por las que pasan algunas mujeres, pues de media cada semana reciben a dos personas nuevas.
Una cifra que durante los peores meses de la pandemia y el confinamiento se elevó hasta tres o cuatro personas. Desde Avivig acompañan a las víctimas a “todos los trámites que una persona que sufre violencia de género necesita”. Un proceso “largo” y en ocasiones “reiterativo”, pues según ha señalado García, a veces “pasa mucho tiempo hasta que la persona que sufre esta violencia decide denunciar y hay quién retira la denuncia”. Un hecho que “no significa que sean falsas o que no haya violencia, sino que están dentro de ese círculo que se va repitiendo”.
Sin embargo, el trabajo de la Avivig es “muy positivo” porque algunas de las mujeres maltratadas “luego colaboran con la asociación de otra manera, una vez que ellas han conseguido salir de ese círculo de violencia”, explica.
![[Img #122518]](https://avilared.com/upload/images/11_2021/3600_20211119oncecupon.jpg)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44