Así se ha referido a la ayuda de 1.450.000 euros que la Junta aporta al Ayuntamiento para la piscina cubierta, y el millón de euros para rehabilitar el Mercado de Abastos.
“Rotundamente no” tienen que ver con la negociación. “Las ayudas que ha dado durante todos estos meses el Gobierno de Alfonso Fernández Mañueco, y concretamente las de hoy, no tienen que ver nada con la negociación”, ha asegurado. Y ha explicado que en el caso de la piscina la subvención es del año pasado, pero los problemas por la paralización de las obras, “hace 13 meses, cuando casi pierde la subvención”, motivaron que se acordase con el Ayuntamiento que presentase un plan de obras en primavera.
Sin embargo, “hasta el 20 de septiembre” el Consistorio “no había cumplido los objetivos” para solicitar la ayuda atrasada, en un retraso debido a “causas ajenas” a la Junta. Se trata de la tercera y última subvención para la piscina, en un proyecto que hasta el momento sólo ha contado con dinero de la Junta.
En el caso del Mercado de Abastos, el director de Administración Local ha recordado “hasta el 23 de septiembre” el Ayuntamiento no había pedido la subvención, que surgió en el debate presupuestario de hace un año.
Se trata, ha asegurado, de ayudas de la Junta que deriven de “la firme voluntad de Mañueco, con los abulenses, con sus necesidades y con su cercanía, lo que ha demostrado semana tras semana en el Consejo de Gobierno” con inversiones que “benefician a los abulenses”.
El director general de Administración Local ha hecho estas manifestaciones en su visita a la sede de la Mancomunidad Asocio de Ávila, que ha solicitado a la Junta una ayuda para hacer accesible su edificio, situado en la calle Comandante Albarrán, tras una inversión destinada a la mejora de la calefacción y climatización del inmueble.
Domingo Malzoni | Viernes, 19 de Noviembre de 2021 a las 07:24:02 horas
(ALZO MI VOZ POR PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS)
Soy: DOMINGO MALZONI MARTINEZ, un ciudadano de @ pie de 70 años,
dedicado a la comunicación, de lo cual hoy quiero alzar mi voz a nuestras
autoridades de nuestro partido popular en funciones de velar por nuestro
bien estar desde la Junta de Castilla y León.
En estos precisos momentos políticos donde se debate el tema de las
pensiones con mira al 2030 o 2050, se esta “DESPRECIANDO” a nuestros
pensionistas más desprotegidos al día de hoy 2021, por la razón de que
existe ciento de PENSIONISTAS NO CONTRIBUTIVAS que perciben al mes
(342 €) hasta el resto de sus vidas, CREO QUE EN EL ULTIMO PACTO DE
TOLEDO SE ACORDO QUE LAS COMUNIDADES TIENEN LA POTESTAD DE
AUMENTAR DICHAS PENSIONES CON AYUDAS DESDE CONCEJERIAS
COMO LO HACEN OTRAS COMUNIDADES, COMO EJEMPLO CATALUÑA
DESDE 2006 COMPENSA LAS PENSIONES CON (200 €) AL MES HASTA
RECIBIR (542 €) MENSUALES PARA PODER SOBRE VIVIR.
Domingo Malzoni Martínez. Ávila: 19 de noviembre de 2021.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder