Desde USCAL se denuncia que la Consejería de Presidencia “se niega a detener la ejecución de las OPEs –Ofertas Públicas de Empleo- de 2017 y 2018.
Según este sindicato, tanto el PP como Ciudadanos han presentado enmiendas al proyecto de ley de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público, por lo que les exige que “sean consecuentes en Castilla y León al respecto”, ya que “se niega a reconocer el carácter sanitario de veterinarios y farmacéuticos”.
“Los sanitarios no asistenciales, farmacéuticos y veterinarios, pedimos se nos permita acceder al empleo público como marca la Ley 10/2010 de salud pública y seguridad alimentaria de Castilla y león, que en su artículo 5.6 obliga a la administración a que se utilice ‘con carácter general el sistema de concurso oposición, en términos similares al utilizado por el SACyL’", recuerda USCAL.
En este sentido, critica este sindicato que tanto el PP como Ciudadanos les “niegan ambas reivindicaciones” en Castilla y León.
Al respecto, recuerdan que “solamente” piden que “se cumpla la Ley, en atención a la situación absolutamente excepcional de la temporalidad en el sector público de Castilla y León y en toda España”, con el objetivo de “evitar el cese de cientos de miles de empleados públicos temporales -más de un 70% de mujeres mayores de 50 años- que han sido condenados y mantenidos en esta situación de temporalidad abusiva y excesiva durante décadas por la falta de ofertas de empleo en número suficiente”.
En el caso particular de los veterinarios, desde 2006 “solamente han ofertado 10 en ese año y 32 en 2007, cuando a día de hoy hay más de 350 interinos2.
“Si la Junta continúa enrocada en estas posiciones absurdas de no detener los procesos selectivos hasta la publicación de la nueva Ley nacional y de respetar la propia Ley autonómica, USCAL se reservara todas las acciones que considere oportunas y apoyará los encierros de sanitarios que se vayan realizando en toda la Comunidad, hasta que el presidente de la Junta dé una solución justa a esta situación de precariedad”, señala USCAL.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140