Del Martes, 18 de Noviembre de 2025 al Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
Del Martes, 16 de Diciembre de 2025 al Miércoles, 17 de Diciembre de 2025
Presentación del Festival Internacional de Órgano de Morelia (México) Dentro de unos días, Ávila contará con un hermanamiento, esta vez con la ciudad mexicana de Morelia. El primero de ellos fue con localidad francesa Villenueve-sur-Lot en el año 1984. Debido al tiempo transcurrido desde entonces, la relación entre ambas ciudades se ha ido enfriando, por esta razón, el equipo de Gobierno abulense está pensando en “volver a estrechar lazos”.
El alcalde, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, junto con Francisco Javier López, presidente de Organaria y organista de la catedral, acompañados por la teniente de alcalde de Empleo, Industria, Comercio y Turismo, Sonsoles Prieto, y por el concejal de Turismo del Consistorio abulense, Carlos López, han dado a conocer el nuevo hermanamiento de la ciudad, que permitirá el intercambio cultural así como el impulso de iniciativas económicas y turísticas entre Morelia y Ávila.
Es precisamente Francisco Javier López, quien ha catapultado esta iniciativa, siendo uno de los organistas participantes del Festival Internacional de Órgano de Morelia, que en esta edición viajará a la provincia de Ávila en dos citas diferentes.
Aunque el motivo del hermanamiento se debe al nexo de unión de ambas ciudades, que se centra en la figura del obispo Vasco de Quiroga, o como le llaman los mexicanos, el Tata Vasco.
Obispo de Michoacán
Vasco de Quiroga fue el primer obispo de Michoacán, estado al que pertenece Morelia, nacido en Madrigal de las Altas Torres e impulsor de numerosas actuaciones en México. En proceso de canonización, es una figura que atrae a miles de mexicanos, a los que se quiere llegar a través de esta iniciativa.
“Tata Vasco hizo allí una colonización diferente, utópica, basada en el amor de las personas; ayudando a los indígenas, fundando hospitales, universidades y fabricas para que pudieran trabajar. Es una persona muy venerada”, asegura el edil abulense.
Por esta razón, el Ayuntamiento de Ávila ha querido seguir los pasos del Consistorio de Madrigal de las Altas Torres, municipio ya hermandado con la ciudad mexicana, y ha empezado a trabajar en una ‘carta de hermanamiento’ que deberá ser aprobada en el próximo pleno municipal.
Compartir y generar sinergias
Este hermanamiento entre ambas ciudades ofrece la oportunidad de “compartir y generar nuevas sinergias”, y es que el alcalde de Ávila ha asegurado que se reunirá con varios empresarios de allí, ya que la ciudad “puede ser un lugar en el que los mexicanos puedan invertir”.
Además, espera que los empresarios abulenses también puedan introducir sus productos en el mercado mexicano. Sánchez Cabrera pretende que este hermanamiento cultural también sea clave para un intercambio de actividades entre dos ciudades Patrimonio Mundial de la Unesco. Por otro lado, la figura del tata Vasco”puede proyectar a Ávila un gran número de turistas mexicanos. “En Morelia hay un millón a habitantes, de los cuales, un 10% tienen un nivel adquisitivo alto”, señala Sánchez Cabrera, que ve en este hermanamiento una gran oportunidad en el sector turístico de la ciudad.
Viaje a Morelia
El próximo 26 de noviembre, el alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera; la teniente de alcalde de Empleo, Industria, Comercio y Turismo, Sonsoles Prieto; y el cronista oficial de la ciudad, Jesús María Sanchidrían, se desplazarán a Morelia para asistir al Festival Internacional de Órgano de la ciudad mexicana y oficializar este hermanamiento, además de reunirse con varios empresarios mexicanos. “Será un viaje express”, ha señalado Sánchez Cabrera.
El Festival Internacional de Órgano de Morelia es el “más importante de América y el más antiguo”, según Francisco Javier López, el organista asegura que es un “honor” y un “privilegio” participar en él. Y lo sabe de primera mano, pues presidente de Organaria ha colaborado anteriormente.“Me sentí uno más porque venía de Ávila, la ciudad de Vasco de Quiroga. Fue algo que me emocionó y me animó a conocer su figura”, explica el organista de la Catedral.
El festival arrancará el 26 de noviembre en Morelia y finalizará el 8 de diciembre en Madrigal de las Altas Torres, concretamente en “la casa natal de Isabel La Católica”, algo que para los mexicanos es “muy importante”.Las otras dos citas del festival serán el 29 de noviembre en Pátzcuaro (Morelia) y en la Catedral de Ávila el 7 de diciembre. De este modo, “la cultura se convierte en el primer paso para un hermanamiento”, según López.
Sala de eventos y espectáculos
Del Martes, 18 de Noviembre de 2025 al Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
Del Martes, 16 de Diciembre de 2025 al Miércoles, 17 de Diciembre de 2025
Del Sábado, 15 de Noviembre de 2025 al Domingo, 30 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Lunes, 17 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 30 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119