Según ha explicado la técnico municipal de Igualdad de Ayuntamiento de Ávila, Rut López, las mujeres atendidas por los Servicios Sociales del Consistorio reciben una atención integral que incluye información, asesoramiento, derivaciones y acompañamiento. A veces, las víctimas son las mismas que solicitan la ayuda y otras veces van derivadas por otros especialistas.
El perfil es muy diverso, pues en la actualidad desde el Ayuntamiento están apoyando tanto a mujeres como a adolescentes. “Tenemos varios casos en institutos”, asegura la concejal de Servicios Sociales, Paloma del Nogal, quien quiso apuntar que respecto a la violencia de género no existe “ningún patrón” y cualquier mujer puede ser víctima. Hasta el 31 de octubre, los servicios municipales atendieron a 92 personas, una cifra que ha aumentado respecto al año pasado, pues los datos “sufrieron un bajón durante la pandemia”.
Para concienciar a la sociedad en su conjunto de que la violencia de género afecta a distintos ámbitos de la sociedad, y precisa del esfuerzo conjunto y coordinado de todos los sectores y de los poderes públicos, el Ayuntamiento de Ávila se suma al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer, que se celebra el 25 de noviembre, con varias actividades.
Actividades
Estas acciones se dividen en dos bloques: por un lado, de sensibilización social, como las que tendrán lugar los días 22 y 25 y, por otro, actividades de visualización. Las primeras comenzarán el lunes 22 con una charla (19 horas) en el Episcopio, a cargo del magistrado Luis Carlos Nieto, juez especialista en menores, derechos humanos e inmigración, sobre ‘La protección de la infancia contra la violencia. Situación de los niños y las niñas en las fronteras’.
Asimismo, el jueves 25, jornada principal, se desarrollarán dos actos diferenciados: al mediodía, con la lectura, en la plaza del Mercado Chico, de un manifiesto contra la violencia de género. Esta lectura irá acompañada, de forma previa y también al finalizar el acto, de la música de Judith Bragado y Félix García.
Una vez leído el manifiesto, se realizará una teatralización contra la violencia de género, que correrá a cargo de la compañía My Kingdom for a Horse. Esta misma jornada, por la tarde, se ha programado una serie de monodosis contra la violencia de género, también a cargo de la misma compañía teatral, consistentes en pases breves dramatizados a través de los que se llamará la atención sobre la realidad de las víctimas de violencia de género.
Habrá seis pases (que se llevarán a cabo entre las 18.30 y las 21 horas), con entrada gratuita, en el Episcopio. Para asistir, será necesario retirar invitación en el Espacio Joven Alberto Pindado.
Concienciación y sensibilización
Las actividades de sensibilización se completarán con las de visualización, que ya se están realizando, como las pancartas que durante todo este mes de noviembre pueden verse en las marquesinas de las paradas de autobús en las que puede leerse ‘Ávila, contra la violencia de género’.
En la jornada del 25 de noviembre, además, se podrá ver, acompañando en las actividades del Mercado Chico, la pancarta de ‘Ávila, contra la violencia de género’ que se puede ver los últimos jueves de cada mes en esta plaza, recordando a las víctimas de este tipo de violencia.
La jornada se completará con la iluminación del monumento de Los Cuatro Postes en morado, el mismo color de un gran lazo que se extenderá por la mañana a los pies de la muralla, en el lienzo norte.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15