Día Lunes, 24 de Noviembre de 2025
Imagen de archivo de una ruta de 'Caminos escolares'.La portavoz socialista en el Ayuntamiento de Ávila, Yolanda Vázquez, ha reclamado al equipo de Gobierno que articule "con urgencia" medidas encaminadas a mejorar la seguridad y la movilidad en los entornos escolares.
En este sentido, Vázquez ha responsabilizado al Gobierno municipal de las situaciones "incómodas e, incluso, de cierto peligro, que se suceden en los entornos de los centros escolares, especialmente, a las horas de entrada y salida de los colegios".
“De poco sirve la educación vial si la propia administración local no da ejemplo y articula la medidas necesarias para conseguir espacios seguros para los más pequeños”, ha apuntado la portavoz socialista, quien recuerda que “hay proposiciones aprobadas por el pleno en este sentido que el equipo de Gobierno obvia”.
Vázquez ha lamentado que "mientras la gran mayoría de las ciudad apuesta por un modelo verde, libre de humos en las cercanías de los centros escolares, creando canales de movilidad que favorezcan la figura del peatón y la seguridad, Ávila no avanza un ápice en este sentido y la imagen que presentan los colegios es bien distinta a la que debe ser”.
La portavoz socialista ha solicitado que, "con urgencia, se recuperen y adapten" a las necesidades actuales los Caminos Escolares Seguros, que se pongan en marcha los puntos de ´Stop and Go´ en los colegios de la capital y que se mejore la señalización y se incremente la seguridad vial en estas zonas.
Al respecto, se ha referido al CEIP El Pradillo para el que “existe una dotación económica derivada de los presupuestos participativos, para acometer una remodelación integral de los aledaños del centro que implica la mejora de la seguridad, que no se ha ejecutado a estas alturas del ejercicio”.





Domingo Malzoni | Jueves, 18 de Noviembre de 2021 a las 06:32:29 horas
En este tema apoyando las inquietudes de la portavoz socialista, YO creo de que es momento de ir más a fondo en el tema de seguridad a nuestros alumnos, desde mi punto de vista habrá que "DESCONGESTIONAR" el trafico vehicular en las puertas de varios colegios muy congestionados, prohibiendo la circulación, la detención y el aparcamiento OBLIGATORIO en un perímetro de 50 o 70 metros en los horarios de entrada y salida, con barrera de responsabilidad de los propios colegios, mediante ordenanzas municipales y de controles de policía local, "es mi opinión"
Accede para votar (0) (0) Accede para responder