El neumático de una bicicleta es el elemento que está en contacto con el suelo y el único que mantiene en equilibrio al ciclista. De esta forma, es responsabilidad del usuario contar con un neumático adecuado para el tipo de superficie, el tamaño de la bicicleta o el peso de la persona, entre otros factores que pueden ser claves para evitar accidentes.
Conviene señalar que los neumáticos no son idénticos en todas las bicicletas, dependen de diferentes factores y se dividen en siete categorías, entre los que se encuentran tus neumáticos para bicicleta de carretera. Los demás tipos de neumático se definen según su uso: para desplazarse por la ciudad, bicis eléctricas, para BMX, ciclocross y otros.
¿De qué está hecho un neumático?
Los neumáticos de una bicicleta están diseñados con una primera estructura denominada carcasa, creada con caucho y resina. Además, poseen una banda de rodadura sobre la carcasa que se encarga de recubrir la primera capa de la rueda.
La carcasa está compuesta por una unión de hilos de nylon o algodón grueso y trenzado, para permitir la flexibilización del neumático. La cantidad de hilos utilizados en el neumático determinarán factores como la flexibilidad, el nivel de rendimiento, la absorción de cada impacto y la comodidad.
Por su parte, la zona del neumático que está en contacto directo con el asfalto se llama banda de rodadura, suele ser más fuerte y contiene protuberancias, para ser resistente a los pinchazos. En este sentido, existen neumáticos con relieve perfecto para las bicicletas BMX, mientras que los neumáticos lisos son para terrenos duros o superficies asfaltadas.
Neumáticos según el tipo de bicicleta:
Los neumáticos de las bicicletas varían de acuerdo al uso que le dé la persona a este medio de transporte. Es importante conocer cuál es el neumático adecuado para cada bicicleta, ya que de ello depende la estabilidad y la aerodinámica del ciclista.
A continuación se presentarán los diferentes tipos de neumáticos para bicicletas:
Neumáticos para bicicletas urbanas
Los neumáticos para bicicletas de ciudad deben estar hechas de un material que se adhiere fácilmente a las superficies secas y mojadas. Además, debe contar con una gran resistencia a las irregularidades, a las esquirlas del asfalto y a los pinchazos.
En este sentido, los neumáticos de ciudad poseen una banda lisa o unos tacos poco marcados. Mientras, algunos perfiles de cauchos tienen incorporados pequeñas ranuras para facilitar la adherencia en el suelo mojado, con la finalidad de garantizar una excelente conducción en superficies llenas de agua.
Neumáticos para bicicletas Gravel
Las bicicletas Gravel son un medio de transporte adaptado, ya que es una bicicleta de carrera modificada y reforzada para transitar por caminos difíciles. Por ello, sus neumáticos se pueden utilizar en cualquier escenario, sea para ir de excursión o ir a la reunión.
Asimismo, los neumáticos de esta bici se caracterizan por ser anchos, cómodos y con una banda provista de pequeños tacos.
Neumáticos para bicicletas eléctricas
Generalmente, un neumático de bicicleta eléctrica tiene la goma más gruesa y grande que la de un neumático convencional. Estos neumáticos ofrecen una gran versatilidad y garantizan un gran dominio de la bicicleta en cualquier camino, suelen tener flancos reforzados, protecciones contra pinchazos y tacos en su superficie.
Se aconseja a todos los usuarios de bicicletas eléctricas, que compren un neumático resistente y a prueba de pinchazos, ya que se trata de una parte de la bicicleta que es difícil de sustituir.
Aunado a ello, existen otros tipos de neumáticos para bicicletas como los MTB, las BMX/Trial y las de carretera. Estos últimos son uno de los más utilizados y con mayor demanda en el mercado, los cuales deberán ser explicados con mayor profundidad:
Neumáticos de carretera: ¿cómo elegirlos?
Los neumáticos de carretera son un tipo de ruedas que están diseñadas para largos trayectos por superficies asfaltadas. Generalmente, si están en buenas condiciones, le proporcionan al usuario una resistencia aerodinámica sorprendente, lo que provoca que el ciclista pueda ir a rápidas velocidades y sea más ágil.
Incluso, el buen o mal estado de un neumático de carretera puede condicionar la percepción del ciclista sobre el terreno. Para elegir un buen neumático de carretera el usuario debe guiarse por su presupuesto, la gama del neumático, el tamaño y las condiciones de las rutas a recorrer.
Principales modelos de neumáticos para carretera
Escoger unos buenos neumáticos de carretera, sin duda, puede ayudar a mejorar el rendimiento y las prestaciones de la bicicleta. Por ello, a continuación se enumeran brevemente los tres tipos de neumáticos de carretera disponibles en el mercado.
De cubierta con cámara
Se trata de un neumático que posee una cubierta con cámara, está considerado el modelo más usado en las bicicletas de carretera por su asequible precio. Asimismo, es de fácil reparación, el peso de la cámara de repuesto es muy bajo y pierde poca presión, sobre todo cuando no se utiliza mucho.
Con sistemas Tubeless
En lugar de utilizar una cámara entre el neumático y la llanta, la cubierta queda sellada con un material denominado butilo, cuyo trabajo es acoplar las dos piezas. Este sistema tiene un líquido sellante que permite reparar el neumático en caso de pinchazos.
Con sistema tubular
La cubierta del neumático posee una banda de rodadura en su exterior que está pegada a él con un pegamento especial. Es de alta gama y proporciona grandes beneficios, ya que permite añadir más presión, no genera fricción, permite una buena amortiguación y no es vulnerable ante pinchazos.
Escoger el tipo de neumático para bicicleta es fundamental, debido a que una buena rueda puede garantizar al usuario rapidez, estabilidad, seguridad y mejor aerodinámica. Cada uno de estos factores determinarán una buena experiencia en este medio de transporte de dos ruedas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41