Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural destina 1,4 millones de euros al acondicionamiento de 38,5 kilómetros de caminos rurales en tres comarcas de la provincia de Ávila.
Estas actuaciones forman parte de los 167 kilómetros de caminos agrícolas que ejecuta en el conjunto de Castilla y León desde el inicio de la legislatura, con una inversión de 3,5 millones de euros en 32 actuaciones.
Estos datos han sido dados a conocer por el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Jesús Julio Carnero, durante la visita realizada a una de estas actuaciones en la comarca de La Moraña, en Fontiveros.
Carnero ha puesto de relieve el "compromiso" de la Junta con una infraestructura "vital" para los pueblos y el campo de la Comunidad, ya que sirve para "comunicar más rápidamente y acercar diferentes puntos y municipios", con un "ahorro de tiempo y de dinero", contribuyendo así a la "sostenibilidad medioambiental".
En este sentido, ha comentado que actualmente en la provincia de Ávila se está trabajando o se va a iniciar la ejecución "en breve" de tres actuaciones "emblemáticas" en las comarcas de La Moraña, del Alberche y en el término municipal de Piedrahíta.
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural acomete en cada ejercicio presupuestario actuaciones de adecuación del viario agrícola en la Comunidad, con una previsión anual de alrededor de 1,5 millones de euros que alcanzan, al menos, a una veintena de solicitudes de entidades locales, dentro del Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León 2014-2020.
Compromiso de legislatura
En 2021 ya se han ejecutado o están en marcha 32 actuaciones en más de 167 kilómetros de caminos agrícolas de la Comunidad, por un importe de 3,5 millones de euros, "cumpliendo sobradamente el compromiso de legislatura".
Asimismo, ha señalado que la Administración autonómica llevará a cabo los trabajos necesario en la zona afectada por el incendio de la sierra de la Paramera. respondiendo a las necesidades de los 14 municipios que se vieron afectados por un fuego que arrasó 22.037 hectáreas.
En este contexto, Carnero ha dicho que el gasto hasta la fecha de la Junta en el suministro de alimento y agua a los animales, así como en la instalación de abrevaderos supera ligeramente el millón de euros.
Comarca de La Moraña. 470.000 euros de inversión: La actuación que ha visitado el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural tiene como objetivo la mejora y estabilización de caminos en la comarca de La Moraña y se están llevando a cabo en los términos municipales de Mamblas, Cisla, Fontiveros, Muñomer del Peco, San Pedro del Arroyo, Muñogrande y Sigeres.
El presupuesto base de licitación asciende a 469.523 euros y los cinco caminos proyectados tienen una longitud de 19,6 kilómetros distribuidos entre los cinco municipios.
El vial entre Cisla y Mamblas, con una longitud de 7,1 kilómetros será estabilizado con una capa de 20 centímetros de material granular. La anchura será de 5,5 metros con cunetas y obras de fábrica.
El camino ubicado en Muñomer del Peco tiene una longitud de 3,5 kilómetros y se estabilizará con una capa de 20 centímetros de material granular para una anchura de 5,5 metros con cunetas y obras de fábrica.
El tramo entre Muñogrande y Sigeres tiene una longitud de 2,7 kilómetros y se estabilizará con una capa de 10 centímetros para una anchura de 5 metros con cunetas y obras de fábrica.
En el término municipal de Fontiveros el camino tiene una longitud de 5,8 kilómetros, una anchura de 6 metros con cunetas y obras de fábrica.
Y por último, la actuación en San Pedro del Arroyo será sobre un camino de 500 metros con una anchura de 6 metros con cunetas y obras de fábrica. Las obras se han iniciado el 5 de octubre y tienen un plazo de ejecución de cuatro meses.
Zona del Alberche-Viñedo. 729.000 euros de inversión: La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural va a invertir 728.948 euros en las obras de acondicionamiento de caminos en la zona abulense del Alberche-Viñedo, para facilitar el uso de dichas infraestructuras viarias por los agricultores de la zona y mejorar la seguridad vial.
Los municipios de Navaluenga, Burgohondo, San Juan de la Nava, Navalmoral de la Sierra, Villanueva de Ávila, Navatalgordo, San Juan del Molinillo y Navarredondilla, todos ellos incluidos en la Denominación de Origen de vino de Cebreros, tienen infraestructuras viarias rurales en mal estado de uso y conservación, lo que puede afectar a las condiciones del tránsito por estas vías por lo que se hace necesaria su adecuación y reparación.
Las obras, que comenzaron en septiembre y tienen un plazo de ejecución de tres meses, se van a llevar a cabo en los ocho municipios lo que supone la adecuación de una red de caminos con una longitud de 16,6 kilómetros.
El camino del Hornillejo, en Villanueva de Ávila, tendrá una longitud de 1,8 kilómetros con cinco tramos diferentes en los que se colocarán diez caños, siete pasos salvacunetas y una señal de stop.
Otro de los viales será el camino del Espino, en Burgohondo, que tiene una longitud de dos kilómetros con siete tramos diferentes y en el que se colocarán nueve caños y seis pasos salvacunetas. En Navaluenga se ubica el camino del Barraco con 1,9 kilómetros y cuatro tramos diferentes. En ellos se colocarán nueve caños y cinco pasos salvacunetas de 40 cm. En este municipio, también se acondicionará el camino de las Viñas de 1,1 kilómetro de longitud en el que se colocarán seis caños, dos pasos salvacunetas y una señal de stop.
En Navalmoral de la Sierra se acondicionará el Camino de Las Veredas que tiene una longitud de 867 metros y en el que se colocarán tres caños y tres pasos salvacunetas. También se acondicionará el camino del Horcajo de 705 metros de longitud donde irán siete caños, tres pasos salvacunetas y una señal de stop.
El camino de Navalosa, en el municipio de Navatalgordo, tiene una longitud de 2,9 kilómetros en tres tramos y en él se colocarán seis caños y siete pasos salvacunetas.
En San Juan de la Nava, se va a acondicionar el camino de Chorro Morueco que tiene una longitud de 2,1 kilómetros con tres secciones distintas. Se colocarán once caños, cinco pasos salvacunetas y una señal de stop, además se construirá un entronque con la carretera.
En San Juan del Molinillo se va a ejecutar la obra en el camino de los Quemados que tiene una longitud de 1,1 kilómetros y en él se colocarán cuatro caños y tres pasos salvacunetas.
Por último, en Navarredondilla, se adecuará el camino Prado Molino con una longitud de 1,8 kilómetros, en el que se colocarán además tres caños y cuatro pasos salvacunetas.
Camino de Piedrahita. 183.000 euros de inversión. También se va a acondicionar un camino situado íntegramente en el término municipal de Piedrahíta, pasando por el anejo Casas de Sebastián Pérez en dirección a la carretera AV-P-644 donde finaliza.
El presupuesto base de licitación asciende a 183.206 euros y las obras empezarán a principios de año y tienen un plazo de ejecución de dos meses. La actuación en esta zona consiste en el acondicionamiento de 2.321 metros de camino, con una anchura de cuatro metros que se estabilizarán con una capa de material granular de zahorra artificial de 15 centímetros. Para el tramo final de 150 metros se realizará hormigonado.
Antonio | Miércoles, 17 de Noviembre de 2021 a las 09:20:45 horas
No sé por qué no publican los comentarios.
Son constructivos y en ningún momento sean inapropiados .Solamente se hace una critica
Accede para votar (0) (0) Accede para responder