Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025

El PSOE he pedido que la Diputación de Ávila adopte una declaración institucional que rechace los proyectos mineros "como factor de desarrollo para la provincia".
Se trata de una propuesta del portavoz socialista, Pedro Muñoz, para que el próximo pleno la apruebe, defendiendo que el futuro de Ávila "no pasa por las explotaciones mineras" ante el "impacto que estas ocasionan en sectores estratégicos para el desarrollo del territorio" y "en el objetivo de luchar contra la despoblación".
La iniciativa responde a la "reactivación" del Proyecto de Explotación de la Sección C) 'Madueña' Número 1149, cuyo promotor es la entidad mercantil Transportes, Excavaciones y Hormigones Sonsoles SL, según el grupo socialista, que sostiene que dicho proyecto afectaría a los términos municipales de Bonilla de la Sierra y Casas del Puerto, a cuyos ayuntamientos se han requerido desde la Junta "consultas a afectos del estudio de impacto ambiental".
La declaración institucional, según el portavoz socialista, debe servir para "trasladar a la opinión pública el rechazo de la Diputación a este tipo de actividades" y para que los ayuntamientos afectados "se sientan respaldados", ofreciéndolos el asesoramiento técnico necesario en el proceso de tramitación de los expedientes.
Muñoz ha apuntado que su formación "siempre ha defendido que el desarrollo ha de producirse dónde se encuentran los recursos" y "nunca llevar los recursos a donde ya hay desarrollo", que es lo que en su opinión "se pretende" con la actividad proyectada en estos dos municipios.
A su juicio, la materialización de esos proyectos ocasionaría "un perjuicio para el interés público de ambos municipios y de sus habitantes debido a su impacto, entre otros sectores, en el turismo, en el medio ambiente y en la ganadería".
Depuración de aguas residuales
Por otra parte, sobre el protocolo para promover el establecimiento de sistemas de depuración de las aguas residuales urbanas en los municipios de 500 a 2.000 habitantes equivalentes en la provincia, Muñoz ha propuesto que en los convenios analizados en la Junta de Gobierno, especialmente el de Muñana, "se tenga en cuenta el contenido del acuerdo del Pleno de 29 de octubre de 2019 relativo a la posibilidad de implementar sistemas alternativos de depuración".
En este sentido, el portavoz del PSOE considera que deben analizarse los recursos materiales de los que se disponen en los municipios donde están previstos los convenios, de tal manera que sea viable la implantación, explotación y mantenimiento de un sistema de depuración de aguas residuales sostenible económica y medioambientalmente y que garantice la eficacia de depuración conforme a la normativa vigente.
Desde su punto de vista, la instalación de depuradoras convencionales supone unos costes de explotación i"nasumibles para los ayuntamientos con menor población" y, por tanto, para los habitantes que residen en ellos, lo que "justifica" su propuesta de estudiar sistemas alternativos en cumplimiento del dicho acuerdo plenario.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50