Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
La Asociación Sierra de Yemas y la Asociación Cultural Entre-Río de Sotalbo han convocado una manifestación, con el lema ‘¡Se pudo parar!’, para instar a las Administraciones a que “revisen y cambien los protocolos de actuación en la extinción de incendios”.
Lo hacen al considerar “probado, tras el informe de la Guardia Civil, que la forma de actuación no fue la adecuada” en el incendio que quemó 22.000 hectáreas en la sierra de la Paramera. También instan a que “la prevención sea eficaz para la protección de bienes y personas contra el riesgo de incendios, con dotación presupuestaria, plantillas fijas y bien formadas”.
La manifestación se celebrará el sábado 20 (17 horas), y comenzará ante la sede de la Diputación para, desde allí, dirigirse al Paseo del Rastro, el Mercado Grande, las calles Duque de Alba e Isaac Peral, y terminar en la plaza de Santa Ana, ante la Delegación Territorial de la Junta.
Las asociaciones convocantes quieren también instar a que “la restauración y recuperación no sea generalista o simplista, sino acorde a los daños causados en cada municipio a escala del paisaje y sus circunstancias concretas, con planes y proyectos de actuación elaborados conjuntamente con todos los afectados”, como son ayuntamientos, ganaderos, agricultores, empresarios y asociaciones. Demandan que “como recoge la ley, deben escuchar y tener en cuenta aquellos a quienes representan”.
También exigirán “la gestión correcta de la protección del patrimonio, los ecosistemas, los recursos hídricos y las formas de vida del entorno”.
Las asociaciones convocantes han acordado que en la manifestación no se exhiban símbolos vinculados a partidos políticos, “porque el fuego no distingue, ni distinguirá si vuelve a producirse y es una amenaza contra todos”.
“No podremos evitar los incendios, pero sí su magnitud, si se previenen y se gestionan correctamente”, han indicado en la convocatoria de protesta.
Castellano | Lunes, 15 de Noviembre de 2021 a las 19:13:03 horas
Ni llega la ayuda del estado,ni ningún político se hace responsable de esta catástrofe,ni se hicieron unos protocolos en condiciones,ni la política forestal es buena..... Castilla es el último mono de España y nuestros políticos regionales no hacen nada por solucionarlo
Accede para votar (0) (0) Accede para responder