Del Viernes, 12 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
El presidente de la Hermandad de Donantes de Sangre de Ávila, Alejandro Reveriego, ha destacado durante la XLIII asamblea de la entidad el “ejemplo de valentía y solidaridad” de los donantes abulenses en plena pandemia, que solo supuso un leve descenso de donaciones.
El año pasado se contabilizaron un total de 5.301 donaciones, lo que supuso un descenso de 375 respecto al año anterior. De ellas, 3.224 correspondieron a mujeres y las 2.077 restantes a hombres. Por su parte, de los donantes de la hermanbdad, un 60,35% son hombres y el 39,65% mujeres.
De las 5.301 donaciones totales, 449 se realizaron en el punto fijo de donación instalado en el Centro de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte, abierto durante la crisis sanitaria para evitar que los donante tuveran que acudir al Hospital Nuestra Señora de Sonsoles. Por ello el centro ha recibido la máxima distinción de la Hermandad de Donantes, entregada por el presidente de la entidad y el alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, y recogido por el consejero delegado del Lienzo Norte, Jose Ramon Budiño, y el gerente del mismo, Gonzalo Sunico.
Durante la asamblea general ha recibido la medalla de honor de la hernandad la compañía Plastic Omnium, de Arévalo. Reveriego, que ha entregado la distinción junto al presidente de la Diputación, Carlos Garcia, al director de la fábrica arevalense, Alejandro Martín, ha justificado el reconocimiento a Plastic Omnium por sus campañas de donación en la fábrica, así como al Lienzo Norte en un acto de “justicia”, ya que en lo peor de la pandemia tanto Gonzalo Sunico como su equipo estuvieron en este punto fijo “dando el callo”.
Como es tradicional en la asamblea anual, que en 2020 no pudo celebrarse, se ha reconocido a los donantes que acumulan más extracciones. Francisco Arroyo Méndez ha recibido el reconocimiento al donante de sangre "con mayor número de donaciones y que nunca la haya recibido”. Pero también a otros acreedores de reconocimientos, como los "grandes donantes", que son Francisco Trullén Galve, Abel Rodrígiez Gómez, Antonio Jiménez Martín, Bernabé Lozano Rodríguez. Herminio Jimenez Martín, Juan Gregorio Calvo Coca, Valentín Cruz Jiménez y Adoración Zazo Guerra.
Fidelizar a los jóvenes
Después de indicar que la hermandad cuenta con más de 6.000 donantes activos, el presidente ha destacado la necesidad de “fidelizar” a la gente joven para que cada tres meses donen vida en un acto de “generosidad y altruismo” e “íntimamente satisfactorio”.
Para Alejandro Reveriego, la asamblea general supone “retomar otra vez el empuje de la vida, que vuelve a fluir tras un año muy complicado”. En este punto, ha destacado la necesidad de sangre del tipo A+, A-, 0+ y 0-.
“Estamos cerca de conseguir la normalidad”, ha dicho el presidente de la hermandad, antes de indicar que pese a las dificultades, 2020 se cerró con “solo” 375 bolsas menos, lo que a su juicio demuestra que “la gente no se asustó y fue solidaria en toda la provincia”.
En este contexto, Reveriego ha señalado que a estas alturas de año hay 425 bolsas más que en 2020 en el tercer trimestre. Así, ha recordado que en Castilla y León se necesitan a diario 450 bolsas para que “los hospitales funcionen”.
Héroes anónimos
En su intervención ante la asamblea, el presidente de la hermandad ha subrayado el hecho de que “frente al temor de lo desconocido en plena pandemia, los donantes de Ávila y provincia dieron un ejemplo de valentía y solidaridad con sus donaciones, que se efectuaron con un orden y paciencia admirables, tanto en el punto fijo ubicado en el Centro Congresos y Exposiciones Lienzo Norte, como en las distintas localidades de la provincia donde los delegados locales estuvieron a dispuestos a ayudar a todas las personas que se acercaban a los diferentes puntos de donación”.
Y todo ello, en un 2020 que “estará siempre marcado por la pandemia del coronavirus, este maldito virus que tanto dolor ha causado, unido a la pérdida de familiares, amigos y conocidos”.
“Este virus que nos ha venido a decir que somos muy vulnerables, que dependemos los unos de los otros, que si nos tomamos en serio las directrices recomendadas por las autoridades sanitarias junto con la eficiencia de la ciencia, que ha sido capaz de encontrar vacunas en un tiempo récord, a día de hoy podemos decir que estamos muy cerca de derrotarlo”, ha añadido.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15