Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El mayor de Policía Local de Ávila, José Miguel Jiménez San Millán, y cuatro agentes del cuerpo han sido galardonados con la medalla de plata al mérito policial por la Junta de Castilla y León.
El teniente de alcalde de Presidencia, Interior y Cultura del Ayuntamiento de Ávila, José Ramón Budiño, y el delegado territorial de la Junta, José Francisco Hernández, han acompañado a los distinguidos en el acto de entrega de las medallas celebrado en Valladolid.
El mayor de Policía Local de Ávila, José Miguel Jiménez San Millán, ha sido galardonado en reconocimiento a “una sobresaliente trayectoria profesional, volcada en la tarea de modernización y dignificación de la Policía Local”.
También esta medalla se le ha concedido a los policías locales Eduardo Moreno García, David Ayllo Domínguez, González Sánchez-Ferrero Notario y Félix Sastre García, ex aequo, por la inmediatez de su intervención, el 26 de junio, frustrando el intento autolítico de un ciudadano y su posterior reanimación cardiopulmonar.
Congreso autonómico
El acto ha sido incluido en el I Congreso Autonómico en Materia de Coordinación de Policía Local, donde el presidente de la Junta. Alfonso Fernández Mañueco, ha dicho que el Gobierno autonómico trabaja en la cobertura de plazas vacantes en los ayuntamientos adheridos al convenio entre la Junta y la FRMP, para lo cual se está culminando la mayor convocatoria hasta la fecha, con 182 plazas para cubrir vacantes en 36 ayuntamientos. El objetivo es tener más policía en la calle, garantizar la cobertura de plazas en el mundo rural y ahorrar gasto a los municipios.
En la entrega de medallas, el presidente ha tenido palabras de recuerdo y gratitud para el policía Luis Eduardo Izquierdo, al que se ha impuesto la medalla de oro al mérito de la Policía Local a título póstumo.
Según ha destacado el presidente, “personas como Luis ejemplifican el trabajo de los 2.500 agentes que conforman los Cuerpos de Policía Local de Castilla y León y que trabajan desde la cercanía y proximidad a los vecinos de los 80 municipios en los que están presentes, muchos en el medio rural”.
Fernández Mañueco también se ha referido a la difícil situación vivida durante la pandemia, donde los cuerpos de la Policía Local han estado siempre en primera línea y han contado con el apoyo del Gobierno autonómico. Así, la Junta ha mejorado durante la pandemia las condiciones en las que se ejerce este servicio, repartiendo material de protección, realizando test y vacunando a los agentes como grupo preferente. También se han elaborado guías y se han establecido criterios operativos para mejorar su trabajo.
Formación
Al margen de la pandemia, Fernández Mañueco ha subrayado que el Gobierno autonómico está realizando un importante esfuerzo en materia de formación. En concreto, durante los dos últimos años se ha formado a más de 1.200 agentes, y el año que viene está prevista la puesta en marcha de una escuela de formación online para que la formación teórica llegue a más agentes en menos tiempo. Esta escuela contará con módulos especializados en nuevas tecnologías, como el manejo de drones, o técnicas de reconstrucción de accidentes.
Por otro lado, también se han realizado cambios normativos como la aprobación, el pasado mes de mayo, de un nuevo modelo de bases para las pruebas de acceso a la categoría de agente, lo que ha supuesto un importante paso hacia la igualdad, adaptando el cuadro de exclusiones médicas y aplazando las pruebas físicas en caso de embarazo, parto o puerperio.
En la actualidad se está trabajando en una nueva Ley de Coordinación de Policías Locales y en unas nuevas normas marco, con el objetivo de adaptar la normativa a los cambios que, en materia de función pública, se han producido en estos años, así como para favorecer la igualdad entre los cuerpos de policía.
Según ha destacado el presidente, será una ley más moderna y participativa, que contará con las aportaciones de todos y que regulará aspectos tan importantes como la carrera profesional para mejorar las condiciones laborales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50