Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
La Junta de Castilla y León destina 583.820 euros para contratar y formar a 27 desempleados en los tres talleres de empleo promovidos por el Ayuntamiento de La Adrada.
El viceconsejero de Empleo y Diálogo Social, David Martín, ha clausurado el programa mixto de formación y empoleo 'Centro deportivo accesible la Cotá', que ha permitido formar a 7 alumnos y mejorar las instalaciones deportivas en este municipio.
El gerente del Ecyl en Ávila, Francisco Javier Machado, y del alcalde adradense, Roberto Aparicio, ha asistido a la clausura de este programa promovido por el Ayuntamiento de La Adrada. El mismo ha servido para realizar mejoras en los vestuarios y aseos adaptados en las zonas deportivas del municipio, contando con una subvención por parte de la Consejería de Empleo e Industria de 107.562 euros. Paralelamente se han formado 7 alumnos en la especialidad de albañilería, al mismo tiempo que han recibido una contraprestación económica por el trabajo realizado.
Nuevos programas
Este programa va a tener continuidad de forma "inmediata" con la puesta en marcha de los dos nuevos talleres concedidos al Ayuntamiento de La Adrada: 'Restaura' y 'Casa de los maestros Fuencisla Gil III', dos programas mixtos que van a permitir la contratación y formación de otros 20 trabajadores.
Cada uno de ellos cuenta con una subvención de 238.130 euros, lo que supone que entre 2021 y 2022 la Junta de Castilla y León invertirá en La Adrada un total de 583.820 euros
La Consejería de Empleo y Diálogo Social invertirá este año 3,7 millones de euros en la provincia de Ávila para desarrollar 21 programas de este tipo, promovidos por otras tantas entidades locales.
Estas iniciativas, que van a permitir la contratación y la formación de un total de 224 personas en situación de desempleo, contarán con una subvención global de 3.726.740 euros por parte del Gobierno autonómico.
Con los 21 nuevos programas aprobados en Ávila, los alumnos participantes podrán formarse y mejorar su capacitación profesional en materias diversas, como la atención sociosanitaria a mayores y personas con dependencia; aprovechamientos forestales; jardinería; construcción y albañilería; o promoción turística, entre otros. Los proyectos, que tienen una duración de entre seis y doce meses, comenzarán a desarrollarse a partir del próximo mes noviembre.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.166