Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El autor segoviano Francisco Egido ha presentado su tercera novela, titulada ‘El blasón de la reina’, en el Episcopio.
‘El blasón de la reina’ es la primera ficción histórica de Francisco Egido, quien ya se había sumergido en el mundo de la escritura con dos novelas anteriores: ‘Tan cerca de ti’ y ‘Cades, el camino de los Sin Nombre’.En esta ocasión, el escritor segoviano traslada al lector a la guerra de los comuneros. “A mí me gusta mucho la historia y me encanta la batalla de Villalar con lo cual había parte del trabajo de documentación que ya estaba hecha, ya que había ido recopilando información en los últimos años”, asegura.
El verdadero reto era “conseguir encajar la ficción dentro de ese momento histórico sin que perdiera cierto rigor, es decir, que la gente supiera que es una historia ambientada y que es ficción”. “Sin dejar de lado el famoso basado en hechos históricos, como dicen en las películas”, señala.
La publicación de ‘El blasón de la reina’ ha coincido con el 500 aniversario de la Batalla de Villalar y la revuelta comunera. Un hecho que, según el autor, es fruto de la casualidad. “La novela estaba terminada antes del confinamiento, de hecho, se tenía que haber presentado un poco antes. Esta coincidencia nos ha ayudado a darle más difusión, además la gente está más interesada en todo lo que tiene que ver con esa parte de la historia”, afirma el escritor.
La novela narra la historia del escritor Juan Manuel López Atienza, al que el destino pone por delante la posibilidad de indagar y descubrir la verdad sobre el blasón de la reina Juana de Castilla, que revela una trama que pudo dar un giro a la historia del entonces imperio español.
Un libro solidario
Como ha asegurado Egido, su lanzamiento coincidió con los primeros meses del confinamiento, un momento complicado para muchas personas y también para las organizaciones que intentaban ayudar a las familias más desfavorecidas. Por esta razón, el escritor ha decidido donar sus derechos de autor de ‘El blasón de la reina’ a Cáritas. “La gente estaba empezando a perder empleo y a tener muchas dificultades. Contactamos con Cáritas, y efectivamente, estaban desbordados en ese momento y ahora también, porque hay familias que siguen necesitando todo tipo de ayuda (…) Consideramos que sería un proyecto bonito el poder vincular la novela a un tema solidario”, finalizaba.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.166